Contenido posible gracias a:
En tus años reproductivos vas a tener el período menstrual una sola vez al mes, lo cual es absolutamente normal. A menos de que seas una persona muy aprensiva, no es necesario que evites la actividad sexual mientras tienes tu período.
Aunque tener relaciones sexuales mientras tienes el período puede que sea un poco complicado, con las recomendaciones apropiadas puedes disfrutarlo de manera segura.
A su vez, tener relaciones sexuales cuando te encuentres menstruando puede que te ofrezca una que otra ventaja, puede que incluso uno que otro alivio para tus cólicos a nivel menstrual.
Mantener relaciones sexuales cuando se tiene el período puede que te ofrezca una que otra ventaja:
El que mantengas relaciones sexuales puede que haga que tus períodos se acorten. Esto se debe a que las contracciones musculares cuando se llega al orgasmo van a expulsar todo el contenido uterino de manera más apta. Por lo que, en conclusión, esto va a generar que los períodos sean mucho más cortos.
Al tener orgasmos, puede que se alivien tus cólicos menstruales. Los cólicos menstruales pasan a ser causados por lo que es la contracción del útero para que se pueda liberar el recubrimiento. Al momento de tener un orgasmo, los músculos del útero para liberar el recubrimiento.
Al momento de tener un orgasmo, los músculos que tienes en el útero, se van a contraer. Posteriormente se van a relajar, dicha relajación tiene que aliviar los cólicos que acompañan tu período.
Las relaciones sexuales suelen activar lo que es la liberación de las endorfinas, que hacen que te sientas bien. A su vez, participar en las actividades sexuales va a ocupar tu mente, lo que llega a distraerte de las molestias que te causa la menstruación.
Aproximadamente, más de la mitad de las mujeres van a sufrir de ataques de migraña cuando tienen el período. Aunque puede que la mayoría de las mujeres que tienen migrañas menstruales suelen evitar las relaciones sexuales cuando tienen estos dolores, muchas de las que han experimentado tener relaciones en este tiempo, afirman que les alivia de manera parcial o incluso, totalmente.
Puede que quieras dejar a un lado el lubricante cuando tienes el período. Esto se debe a que la sangre misma suele actuar como un lubricante natural.
Tu libido suele tener un cambio mientras dura el ciclo menstrual, esto se debe a las fluctuaciones hormonales que mantienes. Aunque puede que muchas mujeres digan que esto se debe a que el deseo se incrementa mientras se ovula, aproximadamente unas 2 semanas antes de que les venga el período, pero puede haber casos de mujeres que tienen más deseo cuando tienen su período.
Debes tomar en cuenta que una de las principales desventajas de tener relaciones sexuales con el período es que suele ensuciar. Puede que te manches de sangre tanto tú como tu pareja, incluso las sábanas si llegas a tener un flujo sumamente fuerte.
A su vez, manchas la cama, por lo que ver el sangrado puede que te haga sentir muy tímida. Por lo que la ansiedad de ensuciar llega a eliminar de manera parcial o total lo que es la diversión de dicha relación sexual.
Otra de las preocupaciones de tener relaciones sexuales cuando se tiene el período es que llegues a contagiarte de alguna transmisión sexual o ITS como es el caso de hepatitis o VIH.
Dichos virus en la sangre se llegan a contagiar por medio de lo que es el contacto con sangre menstrual que ya esté infectada.
Si quieres tener relaciones sexuales cuando tengas el período, y te encuentras usando un tampón, vas a querer retirarlo antes. Pues, si olvidas el tampón, cuando este sea empujado dentro de la vagina cuando tengas relaciones sexuales, vas a requerir de la ayuda de un médico para que lo extraiga.
Si no te encuentras activa para concebir, el que uses protección es una buena opción. Sin importar cual sea tu ciclo menstrual. Las posibilidades de concebir suelen ser menores cuando se tiene el período, aunque igualmente cabe la posibilidad de que quedes embarazada cuando tengas relaciones.
La probabilidad de quedar embarazada cuando ovulas, pasa a ser de unos 14 días antes de que inicie el período. Aunque puede que la longitud del ciclo llegue a cambiar cada mes.
En caso de que tengas un ciclo menstrual corto, el riesgo de que te quedes embarazada en dicho período pasa a ser mucho más alto. A su vez, se considera que el mismo esperma puede permanecer vivo en el cuerpo por unos 7 días.
Entonces, si tienes el ciclo de 22 días y vas a ovular de manera inmediata posterior a que inicie el período, va a existir la posibilidad de que liberes el óvulo mientras que el esperma se encuentra aún en tu aparato reproductor.
A continuación, te vamos a dar unos cuantos consejos para que tengas relaciones sexuales con el período y que sean una experiencia mucho más cómoda sin que manches tanto:
No, no se recomienda ya que en principio cuando se consuma el acto sexual, el ejercicio del mismo va a lograr que el tampón se hunda en tu interior y luego va a ser necesario que un médico especialista lo saque por ti.
Sí, esta es una de las opciones más viables ya que al estar en el baño puedes limpiar mucho mejor. Además de que resulta más factible mantener relaciones en la cama y que luego tengas que limpiar las cobijas, sábanas, colchón, etc.
Sí, tal y como te explicamos al principio, puede que parezca poco habitual su práctica, pero termina siendo beneficioso ya que acorta tu ciclo menstrual, ayuda con los dolores de cabeza, es un lubricante natural y muchos otros beneficios.