Contenido posible gracias a:
La alegría de la maternidad se ve aumentada cuando la madre ha podido reunirse con su hijo o su hija una vez este haya nacido. Después del proceso de embarazo, es momento de comenzar el cuidado del pequeño o la pequeña y la guía de sus padres para que crezca con alegría y mucho amor. Para que esto pueda darse de la mejor manera, es muy importante que la nueva mamá tenga unos cuidados muy específicos en su postparto, para estar en el mejor estado y poder recuperarse de la manera más rápida y efectiva posible.
En este blog te daremos información muy útil para el cuidado de las madres en su postparto, datos que les servirán para un mejor reposo y lograr recuperarse con toda la tranquilidad que necesita.
El embarazo genera cambios en el cuerpo
Es importante que estés preparada para los cambios que tu cuerpo tendrá durante el tiempo que estás embarazada y luego del parto. Es normal que aumentes de peso, que algunas partes de tu cuerpo crezcan y que te cueste más realizar algunas actividades, como moverte, agacharte u otras, de igual forma podrás tener algunos síntomas como mareos, náuseas, algunas molestias en la zona digestiva y más.
Si bien todo esto puede generarte molestias o incomodidades, recuerda que es temporal y que, si te cuidas de la manera correcta, tu cuerpo se recuperará y las molestias irán desapareciendo progresivamente, hasta que puedas regresar a tus actividades cotidianas y dedicarte por completo a la atención de tu pequeño o tu pequeña.
Cambios físicos
Ya te mencionamos algunos de los cambios, pero es bueno que profundicemos en ellos para que estés atenta y sepas qué situaciones físicas puedes experimentar en el postparto:
Alteraciones emocionales
Además de los cambios físicos que tendrás, puede que te veas afectada por algunas situaciones de orden emocional. Es importante que recuerdes esto: no hay nada mal contigo y todos estos cambios se deben a la actividad hormonal por la que estás pasando.
En el periodo postparto, suele ser normal que las madres pasen por dos periodos: tristeza postparto y depresión postparto.
Cuídate correctamente
Después de darte las anteriores claridades, te ofreceremos algunos consejos para que el proceso del postparto sea tranquilo para ti con la ayuda de tu compañero y tu familia. Recuerda que todo proceso es diferente y, en caso de haber dado a luz por medio de una cesárea, tardarás un poco más en recuperarte.
Disclaimer
La información contenida en este blog es revisada por médicos especialistas con la finalidad de brindar un
soporte únicamente informativo. Te aconsejamos consultar con tu médico profesional de confianza en caso de
presentar cualquier síntoma o querer iniciar o suspender algún tratamiento acorde a las condiciones médicas. Los
tópicos contemplados en este contenido no se destinan a tratamientos o diagnósticos. Recomendamos nunca
automedicarse y no nos hacemos responsables por la manera en como utilice esta información.
Es muy normal que tu cuerpo pase por diferentes cambios durante este proceso. Algunos de ellos son: dolores y sensibilidad en la zona del pecho, reducción de peso, cambios en la temperatura corporal, estreñimiento, flujos y otros.
Sí, es muy posible que después del parto pases por algunas alteraciones emocionales debido a los cambios hormonales que estarás pasando. Una de cada ocho mujeres suele tener un periodo de depresión postparto. Aunque esta situación puede ser molesta, existe acompañamiento y ayuda profesional que te acompañará durante el proceso.
Esto depende de las indicaciones que te dé el médico profesional que te atienda para ayudarte con una recuperación completa y efectiva. En muchos casos te darán alimentos ricos en proteínas, hierro y otros componentes necesarios.