Contenido posible gracias a:
Los dientes suelen ser la parte de la boca que más cuidamos todos los días. Les dedicamos varios minutos al día en la mañana, en la tarde y en la noche para asegurarnos de que se vean bien y tengan una buena higiene dental. Pero no debemos olvidar que la salud de nuestra boca es mucho más amplia, y que la lengua también debe mantenerse limpia en todo momento, para evitar malos olores y colores que no se vean agradables.
Una de las afecciones más comunes que podemos encontrar en nuestra boca es la lengua blanca y, aunque no es un asunto para preocuparse por una posible gravedad, si debemos prestarle atención.
Si te interesa saber más sobre por qué la lengua se pone blanca, cuáles son sus causas, cómo tratarla y cómo prevenir esta afección, continúa leyendo esta guía para saber todo lo que necesitas.
La lengua debe tener constantemente un color rosáceo, así sabremos que está sana y en buen estado. Así, la lengua blanca es la consecuencia de una posible enfermedad que estés padeciendo en tu boca o en otros órganos de tu cuerpo, como el estómago o el hígado.
No obstante, este color suele presentarse por la inflamación de las papilas, lo que genera que se estanquen en ellas diferentes bacterias, residuos y células muertas, causando la coloridad blanca. Es normal que la lengua presente de manera constante capas finas de saburra, que es como se les conoce a esas capas conformadas por células o restos de comida que, sin embargo, deben ser en cantidades menores.
Hay varias causas que generan una lengua blanca. A continuación, te presentamos cuales son las más comunes:
Además de algunos malos hábitos, esta afección puede estar relacionada con otras enfermedades, por lo que, en caso de ser así, será prudente y necesario que acudas a tu médico y comiencen un tratamiento adecuado. Algunas de las enfermedades son:
El tratamiento para la lengua blanca dependerá de la causa de la afección, pues no todos los casos son similares, por lo que se requerirá de medidas diferentes. Normalmente se recomienda consultar inicialmente con tu odontólogo de confianza, para que realice la evaluación inicial y te indique cuáles son los pasos a seguir.
En algunos casos, por ejemplo, el tratamiento implica el cambio de hábitos de higiene y alimentación, la reducción o eliminación del consumo de alcohol y cigarrillo, el consumo constante de agua y un correcto cepillado de dientes. Asimismo, cuando las causas son por enfermedades se suelen utilizar medicamentos, pero esto depende de la afección causante de la coloridad en la lengua.
Para la candidiasis se utilizan antifúngicos por un tiempo de una a dos semanas. En el caso del liquen plano oral, se utilizan corticosteroides cuando la afectación es mayor, aunque suele dársele un tratamiento médico u odontológico no agresivo. Para enfermedades como la sífilis u otras, se suele usar antibióticos adecuados para eliminar las bacterias causantes de la misma.
También puedes acudir a determinadas medidas caseras, en caso de que la afección no sea por enfermedades complicadas. Algunas de estas son:
En caso de que presentes una lengua blanca y con los cambios de hábito no mejore, acude a un especialista para que te evalúen y obtengas el tratamiento más adecuado.
La prevención de la lengua blanca suele ser muy sencilla. Como se ha dicho ya, es necesario mantener hábitos de vida saludables respecto a la alimentación y la nutrición, reducir el consumo de licor y cigarrillo, tomar abundante agua todos los días, cepillarse dos o tres veces por día y visitar al odontólogo cada seis meses para realizar un control efectivo. Hacer esto te ayudará a tener la lengua del color rosáceo común, y te permitirá prevenir enfermedades como caries o halitosis.
Suele estar relacionada a la mala higiene oral, pues una limpieza insuficiente no permite eliminar las bacterias que se acumulan en la boca, los dientes y la lengua. También puede ser causada por alguna enfermedad en el estómago o los intestinos. así como otras afecciones. Consulta con un especialista ante cualquier síntoma y no te automediques.
En Farmatodo te ofrecemos una amplia variedad de productos para mantener la salud bucal. Encuentra desde pastas de dientes, cepillos, hasta enjuagues bucales que ayudan a eliminar hasta más del 99% de las bacterias que se encuentran en la lengua y toda la boca. Revisa nuestra tienda online y compra el producto ideal para tu cuidado.
Por lo general la lengua blanca no suele presentar ningún riesgo, lo ideal es acudir a un especialista en casos de que vaya acompañada de otros síntomas como dolor en la lengua y que su presencia permanezca por más de una semana a pesar de aplicar cambios en los hábitos de higiene bucal.