Contenido posible gracias a:
La caries es una de las afecciones dentales más frecuentes en el mundo y que afecta a más personas. Esta situación genera algunos daños en los dientes y puede estar acompañada de dolor. Su principal causa son las bacterias presentes en la boca y los incorrectos hábitos de limpieza, por lo que lo más recomendable para prevenirlos será tener una adecuada higiene dental.
Es importante que te cuides, porque, aunque es posible que en algunos casos la caries no implique daños, si no hay un cuidado apropiado esta situación puede llevar a una pérdida de los dientes. Te invitamos a continuar leyendo esta guía práctica para conocer a fondo qué son las caries, cuáles son sus causas y qué puedes hacer para prevenirlas y evitarlas.
Las caries son daños que ocurren en los dientes como consecuencia de algunas bacterias y organismos que existen en la zona de la boca, conocidas como Streptococcus Mutans, Lactobacillus y Actinomyces; y unos bacilos llamados Prevotella y Veillonella. Todos ellos producen una serie de ácidos que afectan la superficie del diente y generan unas porosidades u orificios en los mismos. Son estos agujeros los que reciben el nombre de caries y son de carácter permanente, por lo que requieren de una intervención odontológica.
Los síntomas que pueden aparecer cuando se dan las caries suelen variar según la ubicación en la que se encuentre y el tamaño y la extensión de esta. Es muy probable que al inicio, cuando esta afección recién comienza, no se presente ningún síntoma notorio. Sin embargo, una vez esta comienza a tener un tamaño mayor, es muy frecuente que sucedan algunos de los siguientes signos:
Como te hemos dicho, las caries suelen ser resultado de una acción de las bacterias y organismos que hay en la boca. Sin embargo, existen algunos factores externos que favorecen la formación de esta afección:
Además de las causas mencionadas en el punto anterior, te presentamos algunos factores de riesgo que inciden:
Si no se cuida adecuadamente este problema, es muy posible que se den algunas complicaciones graves:
Disclaimer
La información contenida en este blog es revisada por médicos especialistas con la finalidad de brindar un
soporte únicamente informativo. Te aconsejamos consultar con tu médico profesional de confianza en caso de
presentar cualquier síntoma o querer iniciar o suspender algún tratamiento acorde a las condiciones médicas. Los
tópicos contemplados en este contenido no se destinan a tratamientos o diagnósticos. Recomendamos nunca
automedicarse y no nos hacemos responsables por la manera en como utilice esta información.
Hay varios factores que generan la caries: mala higiene oral por no cepillarse los dientes de manera correcta; comer alimentos como azúcar, miel, gaseosas u otros que se adhieran a los dientes, deficiencias en el flúor, no realizar un cuidado constante de tu dentadura, entre otros.
Lo más recomendable es que acudas a realizar limpiezas periódicas con tu odontólogo en tiempos no mayores a seis meses. La higiene oral que realizamos en casa no siempre alcanza a ser completa, por lo que se requiere de la ayuda de una persona profesional.
Las caries suelen ser muy comunes y molestas. Es necesario cuidar bien de los dientes cuando tengas caries, porque podrás tener dolor, acumulación de pus, dificultad para masticar y, en algunos casos, puedes sufrir la pérdida del diente afectado. Además, mientras más avanzada esté la carie más dificultad para tratarla habrá.