Contenido posible gracias a:
El ardor al orinar o dolor suele ser un síntoma muy común tanto en mujeres como hombres, sin importar la edad. Este malestar suele localizarse en el orificio uretral, aunque en ocasiones puede percibirse al nivel de la pelvis, sobre la vejiga. Para conocer cuáles son las causas del dolor al orinar más comunes continúa leyendo.
El ardor al orinar también conocido como disuria es una molestia o síntoma que se siente al momento de la micción. Este dolor suele ser asociado principalmente con una infección urinaria, sin embargo, pueden ser muchas las causas que lo provoquen.
También puede existir debido a inflamación en el útero, testículos, vagina, próstata, o epidídimo. Por lo tanto, conocer con exactitud que genera el ardor o dolor al orinar es fundamental para poder tener un tratamiento correcto. Esto teniendo en cuenta que el ardor o dolor es un síntoma y no una sola enfermedad en sí.
Como mencionamos anteriormente el dolor al orinar o la disuria puede tener diferentes causas, entre las principales afecciones se encuentran las siguientes:
Esta es una de las más comunes y dentro de ella se pueden encontrar la cistitis (la más recurrente) y la pielonefritis que es una infección en los riñones.
Esta es causada por bacterias o virus, principalmente se genera por infecciones de transmisión sexual como la clamidia, herpes genital y la gonorrea.
Esta es una inflamación que se produce tanto en la vulva como en la vagina, suele producirse por un desequilibrio de las bacterias vaginales, infección o disminución de estrógenos. Principalmente se causa por candidiasis y tricomoniasis, generando ardor o dolor al orinar en compañía de otra serie de síntomas.
La próstata puede sufrir diferentes enfermedades que generan ardor o dolor al orinar, entre estas se encuentran 3 afecciones más comunes: la prostatitis, cáncer de próstata y la hiperplasia benigna de la próstata o próstata agrandada.
Esta es una inflamación que se desarrolla en la parte posterior de los testículos a causa de infecciones bacterianas o de transmisión sexual.
Esta suele ser bastante común y se genera por el uso de productos como jabones, baños de burbujas, lociones, medicamentos, suavizantes de ropa, entre otros que puedan tener contacto con toda el área y que por su composición resultan dañinos e invasivos.
Por otra parte, también existen otros problemas que generan ardor al orinar y dolor, tales como:
Asimismo, son muchas más las enfermedades que pueden causar estos síntomas, siendo necesario realizar un buen diagnóstico para tratar el problema.
Reconocer y diferenciar las diferentes causas del dolor al orinar puede facilitar el diagnóstico al momento de acudir a un especialista. Por lo general, los médicos suelen hacer este tipo de análisis rápido, determinando que las mujeres jóvenes con disuria suelen presentar principalmente cistitis, uretritis o vulvovaginitis, mientras que los hombres jóvenes suelen presentar este síntoma por una prostatitis o uretritis. Causas que cambian cuando se trata personas mayores a los que se les requiere mayor análisis o de acuerdo a los síntomas que acompañan al ardor.
De acuerdo a las afecciones antes mencionadas, los principales síntomas para determinar las causas del ardor al orinar son:
La uretritis por clamidia o gonorrea puede presentarse por:
Esta causa generalmente ardor o dolor al orinar y flujo uretral purulento.
Ten en cuenta que cada uno de los síntomas mencionados se pueden tener todos o solo alguno. Es importante que no te automediques y que al reconocer la posible causa será más fácil para que el especialista determine el mejor diagnóstico y tratamiento.
Para conocer cuál es la causa que genera la disuria o ardor al orinar se suelen realizar los siguientes exámenes:
El tratamiento para el ardor al orinar va a variar de acuerdo a la causa diagnosticada. Aunque generalmente son tratadas con antibióticos, será el especialista el que determine el mejor tratamiento para aliviar la afección que presente.
Es por ello que es importante no automedicarse, ya que, si bien en ocasiones se puede disminuir el malestar con analgésicos, estos no curan las enfermedades como tal y el dolor o ardor volverá al cabo de unas horas.
Si presentas algunos de los síntomas antes mencionados acude al médico y cumple con todo el tratamiento establecido para lograr una curación real y eliminar los síntomas por completo.
Sí, aguantar las ganas de orinar puede originar una cistitis y otra serie de problemas que a su vez causan ardor o dolor al orinar. Es por ello, que es importante ir al baño cada vez que es necesario.
El tratamiento para el ardor al orinar depende de la causa, por lo tanto, consulta con un especialista y no te automediques. De esta forma, podrás tratar completamente la afección.
Si el ardor o dolor persiste, tienes orina turbia, con mal olor, ves sangre en la orina, presentas fiebre o sientes que incluso la vejiga no se vacía por completo durante largos periodos, debes acudir a un médico de inmediato.