Contenido posible gracias a:
Los ojos son órganos fundamentales de nuestro cuerpo, pues su función es determinante para que nuestro día a día se dé con normalidad. Estos órganos pueden verse afectados con mucha facilidad por diferentes factores de riesgo por lo que requieren de diversos cuidados para mantenerlos en buen estado. Es posible que alguna vez te suceda una pequeña hemorragia en esta parte del cuerpo, llamada hiposfagma, que no suele ser perjudicial o de preocupación.
Si deseas saber más sobre por qué se presenta un derrame en los ojos, cómo tratarlo, y qué puedes hacer para cuidarlos, te recomendamos continuar leyendo esta guía práctica en la que encontrarás información que te será muy útil.
El derrame ocular es conocido como hiposfagma, y es una afección en la que se presenta sangre en la zona conjuntiva ocular, como consecuencia de una rotura en los vasos capilares. Esto genera que haya un sangrado notorio en la parte blanca del ojo (esclerótica) con forma de mancha, que puede ser en un punto específico del ojo o extenderse a lo largo de él, debido a que la sangre no puede eliminarse al estar encerrada en la conjuntiva del ojo.
Como dijimos antes, el hiposfagma no depende de enfermedades previas, sin embargo, es muy posible que aparezca como resultado de la hipertensión arterial. Por lo que será necesario que un médico haga una medición de la tensión arterial de la persona afectada para indicar el tratamiento a seguir que ayude a curar esta situación.
Además, existen otras causas como las siguientes:
Los derrames oculares no suelen presentar otros síntomas, más allá del sangrado notorio en el ojo, aunque en algunos casos se presentan molestias como irritación o la sensación de un cuerpo extraño. Normalmente este fenómeno no está acompañado de dolor leve o intenso.
En caso de que aparezcan otros signos, como dolor, hematomas, sangre en otras partes del ojo o la cabeza, será urgente una visita al médico para que atienda la situación, realice pruebas médicas y brinde una atención inmediata que ayude a prevenir, descartar o tratar cualquier situación de riesgo para la salud del paciente.
Dado que esta afección desaparece por sí sola, no existen de momento tratamientos médicos estandarizados que ofrezcan una cura específica para ella. La desaparición de este trastorno depende de las condiciones particulares de cada persona que esté afectada: en caso de que la hemorragia sea menor, esta desaparecerá en tiempos cercanos a una semana, aproximadamente, aunque puede expandirse a 10 días. Sin embargo, rara vez demorará más de tres semanas para eliminarse del todo. Si esto llega a suceder, es necesario acudir a asistencia médica.
Como ya te dijimos, existen medicamentos anticoagulantes que generan la hemorragia, por lo que, si sufres de ella y estás recibiendo tratamiento médico con alguno de estos medicamentos por otra afección, es posible que el tiempo de cura se extienda. No obstante, es muy común que los médicos receten el uso de lágrimas artificiales, gotas que ayudan a mantener la lubricación de los ojos y eliminan la irritación que se da en ellos a causa de la problemática.
Realmente no existe un riesgo dependiente de la hemorragia en los ojos. Al ser una problemática que suele curarse por sí sola, el ojo no se verá afectado por ella en el largo plazo. No obstante, es necesario estar alerta a algunos signos de alarma que te pueden indicar la necesidad de acudir a un médico:
Si una o varias de estas situaciones ocurren, es urgente que consultes con tu oftalmólogo de confianza, pues requieres de una atención e intervención médica.
No hay un rango de edad que se vea más afectado que otro, pues cualquier persona es susceptible de sufrir un derrame en el ojo: niños, jóvenes, adultos o personas de la tercera edad. Sin embargo, las personas ancianas pueden verse afectadas con mayor frecuencia por los tratamientos con anticoagulantes, que en ellos es más común por sus condiciones de salud.
Existen algunas acciones que puede realizar para prevenir las hemorragias oculares:
Sí, el estrés puede aumentar la tensión ocular, lo que a su vez es un factor principal de los derrames oculares. Ya que los vasos sanguíneos del ojo se revientan con facilidad. Este puede durar entre 10 a 15 días para que desaparezca el enrojecimiento.
No, esta afección no representa ningún riesgo para las personas, debido a que no genera complicaciones a la salud. Las hemorragias en los ojos rara vez necesitan tratamiento, pues desaparecen por ellas mismas.
El derrame en los ojos demora entre una semana y 15 días para curarse. En algunos casos puede extenderse por tres semanas. En caso de que dure por más tiempo, es necesario que asistas a tu oftalmólogo de confianza.