Contenido posible gracias a:
Las uñas encarnadas o enterradas son una afección que se desarrolla en los costados o bordes de las uñas cuando están crecen de manera incorrecta y se entierran en la piel. Suele ser una lesión que genera una inflamación con mucho dolor y en casos más avanzados puede causar infección.
Asimismo, las uñas encarnadas por lo general se forman en los dedos gordos o pulgar de los pies. Aunque pueden formarse en cualquier dedo, tanto de los pies como de las manos. Por otra parte, dependiendo del nivel o grado de afección se puede curar por cuenta propia en la casa o tener que acudir a un especialista.
Igualmente, existen casos especiales donde se debe acudir a un médico para tratar la lesión, como por ejemplo cuando se trata de personas con diabetes o problemas de circulación sanguínea hacia los pies. Si quieres conocer cuáles son las causas y cómo prevenirlas, continúa leyendo:
Generalmente los síntomas de las uñas encarnadas o enterradas son pocos, pero dolorosos, entre estos están:
Estos últimos 2 síntomas suelen aparecer cuando se produce una infección en el área afectada. Asimismo, en caso de presentar mucha molestia en el dedo es importante que acudas cuanto antes a un especialista para que trate la afección. Sobre todo, si presentas otros problemas como diabetes o mala circulación en los pies.
Entre las principales causas de las uñas encarnadas o enterradas se pueden destacar las siguientes:
Asimismo, estos se pueden formar por otras causas como arrancarse los bordes de las uñas, entre otros. Además, existen algunos factores que pueden aumentar el riesgo a que las uñas se entierren. Entre estos están:
Dependiendo del nivel que tenga la lesión, las uñas encarnadas se puede trata de diferentes maneras, algunas de ellas son las siguientes:
Limpieza de la zona afectada en casa: en este caso, si tienes un uñero leve y puedes tratarlo en casa, puedes tibiar agua y colocar los pies en remojo por al menos 15 minutos de 3 a 4 veces al día. La intención es ablandar la zona para poder sacar la uña con facilidad de la piel donde está encarnada. Una vez se realice esto, es importante que se seque bien para evitar que la humedad pueda generar una infección.
Levantamiento de la uña: en caso de que no desees curar tu mismo la uña encarnada o que esté muy enterrada, es necesario que acudas a un especialista para que evalúe y realice el procedimiento más oportuno. En este caso el levantamiento de uña se realiza separando la uña de la piel que la recubre para lograr que crezca por encima. Para ello, se suele dejar una especie de algodón o venda para mantener la separación.
Extracción de la uña de forma parcial: cuando la uña encarnada está en un nivel más complejo donde aparece infección con pus se puede realizar una extracción de la uña. Para ello, el especialista utiliza anestesia local para poder recortar y/o extirpar el área encarnada. Luego de este procedimiento la uña vuelve a crecer en un tiempo de 2 a 4 meses.
Extracción de la uña y tejido blando de forma parcial: cuando el caso es más grave, se puede tratar con una extracción de la uña y del tejido blando subyacente. Para realizar este procedimiento se puede aplicar láser, sustancia química, entre otros métodos. Asimismo, este procedimiento puede evitar que la uña extraída vuelva a crecer.
Dependiendo del tratamiento a realizar, puede que el especialista recete un analgésico para aliviar. Asimismo, es necesario cumplir con los cuidados postratamiento. De esta manera, es necesario evitar realizar actividades que puedan lastimarte el dedo, así como el uso de calzados cerrados.
Cabe destacar que la aparición de los uñeros es muy común, por lo tanto, una vez tratado puede llegar a desarrollarse nuevamente si no tienes la prevención o cuidados necesarios.
Las uñas encarnadas o enterradas pueden prevenirse teniendo en cuenta los siguientes cuidados y consejos:
Por último, es fundamental que no te automediques en caso de presentar síntomas de uñas encarnadas. En caso de infección, acude a un médico especialista para que evalúe y te indique el mejor tratamiento.
Si, las uñas encarnadas pueden salir a cualquier edad, esta afección es bastante común sobre todo si no se realiza un corte de uñas adecuado y se utiliza un calzado que ejerza presión sobre los dedos.
Las personas que padecen diabetes y tienen uñas encarnadas pueden desarrollar complicaciones graves si no tratan la lesión con tiempo y acorde a su estado de salud. Por lo tanto, es importante que si tienes esta enfermedad acudas a un especialista para que realice la limpieza.
Sí, en Farmatodo contamos con diferentes productos que te ayudarán a mantener el cuidado de tus dedos y uñas. Te invitamos a que conozcas en nuestra tienda virtual todo lo que tenemos disponible, así como sus precios.