APP Farmatodo

Instala nuestra app y compra más fácil y rápido

Descargar

Tipos de prótesis dentales: fijas y removibles

Tipos de prótesis dentales: fijas y removibles

La restauración de las piezas dentales perdidas es una necesidad común en muchas personas, especialmente en etapas avanzadas de la vida. Gracias a los avances en odontología, hoy existen soluciones eficaces y estéticamente agradables para recuperar la funcionalidad bucal. Dos de las opciones que se utilizan con más frecuencia son las prótesis fijas y las removibles. Aunque ambas cumplen un objetivo similar, presentan importantes diferencias.

Elegir entre una opción u otra depende de múltiples factores como el estado general de la boca, la cantidad de dientes ausentes, el soporte óseo disponible y las preferencias personales. Por eso es importante conocer sus características, sus ventajas y cuidados. Así, es posible tomar una decisión informada con el acompañamiento profesional de un odontólogo.

Características de las prótesis fijas

Estas estructuras se diseñan para mantenerse permanentemente unidas al hueso o a las piezas naturales que aún están presentes. Su instalación requiere una preparación específica de los tejidos y, en muchos casos, la intervención quirúrgica para colocar implantes. Una de sus ventajas más notorias es la estabilidad pues estas no se mueven cuando hablamos ni cuando masticamos. Esto genera mayor seguridad y confort para el paciente.

Existen varias modalidades, como las coronas (cuando se restaura solo una pieza), los puentes (que sustituyen varios dientes consecutivos apoyándose en pilares naturales o implantes) y las estructuras sobre implantes (fijadas directamente al hueso). Este tratamiento tiene una apariencia natural y permite una higiene similar a la dentadura original.

Características de las prótesis removibles

Estas piezas son extraíbles, lo que permite al usuario retirarlas y colocarlas según lo necesite. Están recomendadas especialmente en personas con pérdida total o parcial de sus dientes, pero con ciertas limitaciones anatómicas o económicas que impiden la colocación de estructuras permanentes.

Las parciales se sostienen mediante ganchos o clips en los dientes restantes. Por otro lado, las totales reemplazan las piezas superiores, inferiores o ambas. Pese a que son más baratas, es posible que generen incomodidad al principio, sobre todo por el movimiento que se produce en la cavidad bucal.

Diferencias entre ambas opciones

Estabilidad y comodidad: las estructuras permanentes, al estar cementadas o atornilladas sobre dientes naturales o implantes, ofrecen una sensación más cercana a la dentadura original. No se desplazan al hablar ni al masticar, lo que brinda mayor seguridad en la vida diaria. Por el contrario, las removibles pueden moverse ligeramente, especialmente durante los primeros días, lo que genera incomodidad temporal mientras se adaptan a la cavidad bucal.

Colocación: las soluciones fijas suelen requerir tratamientos más complejos. Si se utilizan implantes, es necesario realizar una cirugía previa para insertar tornillos de titanio en el hueso maxilar. Posteriormente se debe esperar la cicatrización; esta podría tardar semanas o meses. Para las removibles, la elaboración es menos invasiva: el odontólogo toma impresiones, diseña la estructura y la adapta, sin intervenciones quirúrgicas.

Mantenimiento e higiene: el cuidado también varía. Las piezas permanentes deben limpiarse como los dientes originales, usando cepillo, crema dental y enjuague, además de hilo dental especial para zonas complicadas. Las removibles exigen otra rutina: deben retirarse diariamente, limpiarse por separado con cepillos especiales y mantenerse en soluciones desinfectantes por la noche. Esta diferencia puede influir en la decisión del paciente según sus hábitos, edad o capacidades físicas.

¿Cómo actúan en el paciente?

Ambas alternativas cumplen restauran la masticación, mejoran la estética facial y favorecen el habla. De igual manera, ayudan a prevenir problemas mayores como el desplazamiento de las piezas naturales, el desgaste de otras estructuras o la pérdida de masa ósea.

La adaptación varía: algunas personas se sienten cómodas desde el inicio, mientras otras requieren días o semanas para acostumbrarse. Durante esta fase, pueden presentarse molestias leves, alteraciones al hablar o pequeñas heridas que deben ser atendidas por el odontólogo.

Recomendaciones antes y después del procedimiento

Para garantizar buenos resultados, es fundamental acudir a una valoración completa, donde se evalúen encías, hueso maxilar, condiciones médicas preexistentes y expectativas del paciente. Es importante seguir una dieta blanda durante los primeros días, evitar alimentos duros o pegajosos, y cumplir con controles periódicos.

Si optas por un modelo fijo, hay que considerar el proceso quirúrgico (si incluye implantes) y el tiempo necesario para la osteointegración. Para las removibles, se recomienda practicar con ellas en casa, leer en voz alta, comer lentamente y realizar los ajustes necesarios con el profesional.

Preguntas frecuentes

Las prótesis fijas, como su nombre lo indica, están cementadas o atornilladas en la boca y no se pueden remover por el paciente. Esto proporciona una sensación más natural al masticar y mayor estabilidad al comer alimentos duros o fibrosos. En cambio, las removibles pueden desplazarse ligeramente, especialmente si no están bien adaptadas o si el hueso maxilar ha sufrido reabsorción con el tiempo.

Las prótesis removibles son una buena opción para personas que han perdido muchos dientes y no tienen suficiente estructura ósea o salud bucal para soportar implantes o puentes fijos. También son recomendadas en casos donde se requiere una solución temporal, por ejemplo, mientras se realiza un tratamiento más definitivo.

Tanto las fijas como las removibles requieren de una buena higiene bucal diaria. Es fundamental cepillar después de cada comida, usar enjuagues adecuados y acudir a revisiones periódicas con el odontólogo. En el caso de las removibles, es clave retirarlas por la noche para permitir que las encías descansen, y limpiarlas correctamente con cepillos especiales y soluciones antisépticas.

Artículos recomendados

Conoce más productos, y agrégalos al carrito.

Explora nuestra colección exclusiva y agrégalos al carrito con un solo clic. Descubre las últimas tendencias y ofertas especiales.

Ver más productos
Colección de productos

Disclaimer

La información contenida en este blog es revisada por médicos especialistas con la finalidad de brindar un soporte únicamente informativo. Te aconsejamos consultar con tu médico profesional de confianza en caso de presentar cualquier síntoma o querer iniciar o suspender algún tratamiento acorde a las condiciones médicas. Los tópicos contemplados en este contenido no se destinan a tratamientos o diagnósticos. Recomendamos nunca automedicarse y no nos hacemos responsables por la manera en como utilice esta información.