Contenido posible gracias a:
Las cordales o muelas del juicio suelen aparecer o no de acuerdo a cada persona. Estas suelen generar molestias o problemas para los demás dientes. Asimismo, estas pueden ocasionar síntomas tanto leves como complicados que requieran de una intervención rápida para su extracción.
Si no sabes qué son las cordales y cuándo deben extraerlas, en el siguiente artículo te daremos toda la información que necesitas.
Estas son las muelas o 4 molares que se desarrollan en la parte posterior de la boca. Estas suelen salir entre las edades de los 14 a los 25 años de edad y en ocasiones hay personas que nunca las llegan a desarrollar. Asimismo, este rango de edad puede variar de acuerdo a cada persona.
Además, su erupción también es variable, ya que pueden salir las 4 o solo alguna de ellas, por lo que no existe un patrón exacto de crecimiento al momento de hablar de las cordales. Asimismo, estas muelas están diseñadas para triturar alimentos que requieran de mayor masticación, aunque con el paso del tiempo y la evolución humana las mandíbulas de las personas han disminuido su tamaño debido al cambio de dieta en comparación de los antepasados.
Es por ello que ahora la salida de estas muelas del juicio puede generar tantas molestias y complicaciones. Por otra parte, no cuentan con una funcionalidad tan importante como el resto de los dientes. No obstante, es común extraerlas en casos en los que generen molestias o las personas lo deseen.
Acudir a un especialista permitirá evaluar la condición en la que se encuentren y la posibilidad de que apliques para una cirugía de extracción. Ya que hay personas que pueden presentar infección o inflamación de la zona acompañada de dolor intenso.
Generalmente los síntomas de dolor aparecen cuando estas crecen mal, ya sea inclinadas o torcidas, así como de manera parcial por falta de espacio.
Primero, es importante destacar que las cordales o muelas del juicio pueden ser o no, extraídas. Esto depende de la manera en la que crezcan. Por lo tanto, tras una evaluación con un especialista se decide si se requiere o no de una extracción.
De esta manera, estas deben extraerse en casos donde presenten un riesgo para la estabilidad de las demás piezas dentales o que genere mucho problema para la persona afectada.
Para detallar mejor cuando deben extraerse las cordales, te dejamos algunas situaciones:
Por otra parte, es importante que cuando comiencen a salir las cordales, independientemente de que desarrolles síntomas o no, será vital acudir al odontólogo para verificar el estado en general de los dientes. De esta manera, el especialista puede realizar algunos exámenes como, por ejemplo, una radiografía dental.
Para la extracción de cordales se llevan a cabo una serie de pasos que el paciente debe cumplir antes de la intervención. De esta forma, se podrá evitar cualquier complicación al momento de realizar el procedimiento.
Comenzando por la realización de la radiografía dental para conocer el estado de la muela, así como la posición en la que se encuentra y los dientes que se encuentren adyacentes para evaluar la mejor opción para el paciente.
En este caso, también evaluará la cantidad de cordales a extraer, ya sea una o más piezas. Cabe destacar que esta cirugía se realiza en un consultorio bajo anestesia local, aunque de acuerdo a cada paciente y especialista también se pueden llegar a usar otros métodos para la relajación.
Luego de extraer las cordales es importante seguir las recomendaciones del especialista. Ya que su objetivo es ayudar a que la recuperación sea rápida y fácil. Asimismo, evitará cualquier complicación luego de la cirugía.
Es importante que tras una extracción de cordales se sigan las instrucciones del especialista para lograr una recuperación sin inconvenientes y rápida. Además, la recuperación puede variar de acuerdo al tratamiento que se realice.
Por otra parte, existen tanto recomendaciones en el cuidado como síntomas comunes que debes conocer:
Para finalizar, debes saber que el tiempo de recuperación de una extracción de cordales varía de acuerdo a cada persona. Es importante que además de este tratamiento se cumpla con una higiene bucodental adecuada para evitar cualquier infección. De esta manera, vas a poder gozar de una dentadura sana y funcional que te permita ingerir los alimentos con comodidad.
Disclaimer
La información contenida en este blog es revisada por médicos especialistas con la finalidad de brindar un
soporte únicamente informativo. Te aconsejamos consultar con tu médico profesional de confianza en caso de
presentar cualquier síntoma o querer iniciar o suspender algún tratamiento acorde a las condiciones médicas. Los
tópicos contemplados en este contenido no se destinan a tratamientos o diagnósticos. Recomendamos nunca
automedicarse y no nos hacemos responsables por la manera en como utilice esta información.
La consulta normal con el odontólogo deberá ser de acuerdo a la programación que te indique. Ahora, en caso de haber realizado una extracción y presentar síntomas como sangrado excesivo, cambio de coloración de la piel, vómitos, náuseas, inflamación excesiva y dolor que no cede, es importante acudir de inmediato.
Las cordales o muelas del juicio no cuentan con ninguna función especial, es por ello que es una de las piezas dentales que se pueden extraer y vivir sin ellas sin afectar la estética dental y la masticación.
Es recomendable el consumo únicamente de alimentos blandos o líquidos, así como fríos. De esta manera, se ayuda a desinflamar la zona y permite que pueda curarse sin molestias o inconvenientes. Recuerda seguir las indicaciones del especialista.