Contenido posible gracias a:
La apendicitis es una afección que se desarrolla cuando se inflama el apéndice. Esta se puede dividir en dos tipos y puede ser causada por distintos factores. Asimismo, es una de las causas de emergencia por dolor abdominal más común en distintas poblaciones.
Si quieres conocer cuales son los síntomas, causas, tratamientos y mucho más, continúa leyendo.
La apendicitis puede iniciar con síntomas comunes que se pueden intensificar con el paso de las horas. Igualmente, dependiendo de cada persona y del nivel en el que se desarrolle pueden presentarse de uno a más síntomas, entre los que destacan los siguientes:
Cabe destacar que los síntomas de dolor generalmente suelen iniciar con calambres leves, los cuales van aumentando a medida que pasa el tiempo. Este dolor puede ser bastante severo y lo más importante al sospechar de una apendicitis es no automedicarse. Ya que existen medicamentos que pueden hacer que el apéndice se reviente.
Lo más oportuno es acudir o comunicarse con un especialista si se presentan algunos de estos síntomas. Es importante hacerlo a tiempo, ya que esta es una afección que puede convertirse en una emergencia médica.
La apendicitis puede crearse por varias causas o factores que generan que el apéndice se bloquee u obstruya. Entre las principales causas se encuentran las siguientes:
Asimismo, existen algunos factores de riesgo que pueden causar la apendicitis, entre ellos están:
Esta afección se divide en dos tipos, aguda y crónica, a continuación, te explicamos cada una:
La apendicitis aguda es un tipo de apendicitis que se desarrolla de manera rápida y repentina. Esta puede surgir en solo 1 o 2 días y tiene una complicación grave. En estos casos, se debe tratar de manera inmediata, ya que de lo contrario se puede romper el apéndice, lo que puede llegar a ser mortal. Asimismo, esta afección suele ser más común que la crónica.
En este caso, la apendicitis crónica es una afección donde los síntomas son más leves. Además, estos suelen desaparecer y luego volver a aparecer en tiempos determinados. Asimismo, pueden pasar incluso años hasta que se convierte en apendicitis aguda. Esto ocurre porque suele ser complicada de diagnosticar, sin embargo, cuanto antes pueda descubrirse mejor.
En caso de presentar alguno de los síntomas comunes de la apendicitis debes acudir a un especialista para que realice el examen físico correspondiente. Dependiendo de los resultados, por ejemplo, hinchazón o sensibilidad en la zona inferior derecha del abdomen, puede solicitar algunos exámenes extras.
Entre algunos de los exámenes se encuentran:
Los tratamientos pueden variar de acuerdo a los síntomas y tipo de apendicitis que presente la persona. Entre los más comunes se encuentran:
Solo en algunos casos, la apendicitis suele mejorarse sin necesidad de proceder a una cirugía de extirpación. Asimismo, en caso de tener un absceso que no esté roto, el procedimiento es primero con la toma de antibióticos y luego un drenaje.
Por otra parte, si te preguntas ¿Qué tiempo se tarda en recuperarse de una apendicitis? Debes tener en cuenta que esto varía de acuerdo a cada persona y tratamiento.
En líneas generales, algunos de los factores que determinan la duración de la curación son los siguientes:
Asimismo, la cirugía puede ser tanto abierta, como mediante una laparoscopia. En el caso de esta última, el alta médica puede llegar a ser en unas pocas horas de realizada la operación. Sin embargo, en caso de cirugía abierta, será necesario permanecer en el centro de salud por más tiempo.
Aunque no existe una fórmula exacta para prevenir la apendicitis existen algunas formas de reducir el riesgo a que se desarrolle. Entre ellas se encuentra el tener una dieta rica en fibras. Algunos de los alimentos que se recomiendan comer son:
Entre otras opciones de legumbres y granos integrales que favorecerán a tu salud. Asimismo, consulta con un especialista para que sea quien te indique el mejor método de prevención, cuidado y tratamiento en caso de presentar síntomas de apendicitis.
Uno de los estudios con mayor precisión es la tomografía abdominal. Este tiene casi un 100% de asertividad. Sin embargo, tu especialista es quien debe recomendarte los estudios más acordes a tu afección.
Sí, tenemos disponibles una amplia variedad de medicamentos que te ayudarán en tu tratamiento de la apendicitis de acuerdo a lo indicado por tu especialista.
Cualquier persona y en cualquier edad puede ocasionarse una apendicitis, todo dependerá de la alimentación que lleve. Ya que generalmente se ocasiona por acumulación de heces duras, inflamación de algunas glándulas, entre otros que ayudan en la obstrucción de la luz del apéndice.