Contenido posible gracias a:
Con el paso del tiempo nuestra piel va mostrando signos de envejecimiento tales como las arrugas, la pérdida de brillo, la aparición de manchas, entre otros que son notoriamente visibles. Estos cambios no son de riesgo, sin embargo, alteran la imagen y la parte estética del rostro. Cuando esto sucede, puedes acudir al retinol, un componente de la Vitamina A que te ayudará a recuperar el aspecto juvenil de la piel para que te sientas revitalizado o revitalizada.
En este blog te contamos todo lo que necesitas saber sobre el retinol: cuáles son sus usos, para qué sirve y qué efectos le hace a tu piel, para que conozcas todo sobre él. Continúa leyendo y encontrarás la mejor información sobre este producto.
Es un componente derivado de la Vitamina A, que puede ser soluble en grasas o aceites, usado como un producto cosmético para las arrugas, las manchas, las marcas de sol y otros efectos del envejecimiento natural del cuerpo. El retinol pertenece a la familia de los retinoides, que se encuentran en nuestro organismo y sirven para tratamientos en la piel. Este compuesto es de venta libre y puede usarse de manera regular en el hogar, pues no genera afecciones a las personas.
Los estudios médicos han demostrado su efectividad, pues es uno de los compuestos más estudiados y puestos a prueba mediante análisis médicos y clínicos que han arrojado resultados satisfactorios sobre su uso y sus efectos sobre la piel.
El efecto del retinol permite que la piel mejore su textura, color y brillo, además de reducir las arrugas, las líneas de expresión y los pliegues que se generan con el tiempo debido a la pérdida de firmeza y flexibilidad de la piel. Igualmente, este producto actúa recuperando la uniformidad en los tonos del rostro, pues funciona como una bomba antioxidante y despigmentante que logra eliminar las manchas que aparecen, penetrando en las capas profundas de la piel e incrementando el colágeno, la elastina, el ácido hialurónico y los betacarotenos.
Este producto, como te hemos dicho, es muy útil para mejorar la imagen de la piel y recuperarla de las pérdidas naturales por la edad. Si estás interesado o interesada en conocer los beneficios del retinol, para adquirirlo, acá te dejamos algunos de los más conocidos:
Los estudios que se han realizado sobre este producto indican que su utilidad se marca para personas que han comenzado a dar muestras de fotoenvejecimiento en la piel, especialmente a partir de los 30 años o 35 años de edad en adelante.
Pero, ¿Hay personas que no deben aplicarse retinol? Pues, normalmente no se recomienda para mujeres embarazadas o lactantes, por lo menos no sin consultar a su médico, debido a la condición en la que se encuentra.
Esto se debe a que los retinoides son liposolubles cuando se consumen por vía oral, existe la posibilidad de que pueda pasar a la leche materna, por lo que podría llegar hasta el bebé cuando es alimentado. En casos de aplicación tópica, como cremas, geles, ungüentos y demás, no existe evidencia de alteraciones, sin embargo, es recomendable prevenir y evitar el uso de cosméticos de retinol hasta recibir una autorización médica.
Pese a que este producto puede ser usado de manera libre, como te hemos dicho, lo más correcto es seguir algunas indicaciones que te pueden ayudar a utilizarlo de manera adecuada. En caso de dudas, lo más recomendable es que consultes con un médico especializado, como un dermatólogo.
Estos son algunos consejos para que apliques el retinol de manera adecuada:
Es importante que tengas en cuenta que, como todo producto cosmético, es importante mantener cuidados específicos y detener su uso si notas algunos cambios que no sean positivos, como irritaciones constantes, dermatitis, descamación, quemaduras o sensibilidad en tu piel. En caso de que alguna de estas situaciones suceda, lo más recomendable es que acudas al médico para controlar los efectos y prevenir alguna complicación.
Es un componente que ayuda a tratar los efectos del fotoenvejecimiento y las marcas de la edad en el rostro, como arrugas, manchas, líneas de expresión, acné entre otras, dejando una piel más suave, uniforme y con una textura más juvenil.
Normalmente no presenta ninguna contraindicación ni genera daños o afecciones para las personas que lo utilizan. En algunos casos, debido a sus componentes, pueden producir un poco de irritación, sin embargo, esto se puede controlar cambiando la dosis o la cantidad de producto que se aplica. Te recomendamos consultar con un médico especialista en caso de dudas.
Lo más recomendable es utilizarlo en las noches, pues la piel estará realizando sus procesos de regeneración. Si lo usas en el día, debes tener cuidado con el sol, pues según la cantidad de retinol que apliques puedes generar alguna quemadura por el sol. Sigue las indicaciones del producto y de un dermatólogo.