Genoprazol Omeprazol 10 mg Caja x 14 Cápsulas
Producto Favoritos
Pruébalo en vivo
compare-drag
Colores Disponibles
    adjust-collapse-ctaadjust-left-eye-ctaadjust-right-eye-ctaadjust-lips-ctaadjust-ctabefore-after-cta
    close-button
    Adjust the dots to outline your lips
    left-adjust-imageright-adjust-image
    checkmark
    Mouth is open
    SAVE DOTS
    Cancel
    RESET DOTS
    gif-loader
    Algo salió mal.
    Por favor, brinde los permisos necesarios para acceder a su camara.
    OK

    Genoprazol Omeprazol 10 mg Caja x 14 Cápsulas

    Genoprazol ayuda a controlar la acidez, neutralizar las agrieras y aliviar hasta por 12 horas síntomas de la gastritis.

    $17,500

    $17,500

    Comprimido a $ 1250.00

    Envío:

    doc-image
    Consulta en línea con un asesor farmacéutico

    Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

    En línea

    24h

    Ficha Técnica:

    Marca:
    Genoprazol
    Tipo de Producto:
    OTC - Antiacidos.
    País de Producción:
    Colombia
    Cantidad:
    10 Mgr
    Unidades por paquete:
    14
    Registro Invima:
    2014M-0015571.
    Profundidad ITEM:
    10.8 cm
    Ancho ITEM:
    2 cm
    Altura ITEM
    7.3 cm

    Características de la Capsula Genoprazol Omeprazol 10 Mg

    Es un medicamento. No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones. Si los síntomas persisten consulte a su médico.

    Principio activo

    Codigo ATC: A02BC01
    Nombre: OMEPRAZOL

    Información Adicional

  • Lactancia PrecaucionLactancia: precaución

    Lactancia: precaución.
  • FotosensibleProduce reacciones de fotosensibilidad.

    Produce reacciones de fotosensibilidad.
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción OMEPRAZOL

    inhibe la secreción de ácido en el estómago. Se une a la bomba de protones en la célula parietal gástrica, inhibiendo el transporte final de H+ al lumen gástrico.
  • Indicaciones terapéuticas OMEPRAZOL

    ads.: tto. y prevención de recidivas de úlceras duodenal y gástrica, erradicación de H. pylori en úlceras pépticas asociado a antibióticos adecuados, tto. úlceras gástricas y duodenales asociadas a AINE y su prevención en pacientes de riesgo, tto. esofagitis por reflujo, control a largo plazo de ERGE curada, tto. ERGE sintomática, tto. s. Zollinger-Ellison. Niños > 1 año y p.c. ≥ 10 kg: tto. esofagitis por reflujo, tto. sintomático del ardor y regurgitación ácida de ERGE; niños > 4 años: asociado a antibióticos tto. úlcera duodenal por H. pylori.
  • Posología OMEPRAZOL


    a) Ads., oral:
    - Úlcera duodenal: 20 mg 1 vez/día, 2-4 sem; mala respuesta: 40 mg 1 vez/día, 4 sem. Prevención recidiva: 20 mg 1 vez/día, aumentar a 40 mg 1 vez/día si es necesario.
    - Úlcera gástrica: 20 mg 1 vez/día, 4-8 sem; mala respuesta: 40 mg 1 vez/día, 8 sem. Prevención recidiva: 20 mg 1 vez/día, aumentar a 40 mg 1 vez/día si es necesario.
    - Erradicación de H. pylori en úlcera péptica: 20 mg omeprazol + 1 g amoxicilina + 500 mg claritromicina 2 veces/día o 20 mg omeprazol + 250 mg claritromicina (o alternativamente 500 mg) + 400 mg metronidazol (o 500 mg o 500 mg tinidazol) 2 veces/día o 40 mg omeprazol 1 vez/día + 500 mg amoxicilina 3 veces/día + 400 mg metronidazol (o 500 mg o 500 mg tinidazol) 3 veces/día.
    - Úlcera gástrica y duodenal asociadas a AINE: 20 mg 1 vez/día, 4-8 sem. Prevención en pacientes de riesgo (> 60 años, antecedente de úlcera gástrica, duodenal o de hemorragia gastrointestinal superior): 20 mg 1 vez/día.
    - Esofagitis por reflujo: 20 mg 1 vez/día, 4-8 sem; severa: 40 mg 1 vez/día. Mantenimiento de esofagitis por reflujo cicatrizada: 10 mg 1 vez/día (si es preciso aumentar a 20 ó 40 mg 1 vez/día).
    - Tto. ERGE sintomática: 10-20 mg/día. Evaluar de nuevo si tras tto. 20 mg/día 4 sem no hay control.
    - S. Zollinger-Ellison: inicial, 60 mg/24 h; ajustar después entre 20-120 mg/día; si es > 80 mg/día fraccionar y administrar /12 h.
    Perfus. IV 20-30 min: 40 mg 1 vez/día. S. Zollinger-Ellison, inicial 60 mg/día, ajustar después individualmente; si es > 60 mg/24 h fraccionar y administrar en 2 veces/día.
    b) Niños, oral:
    - Tto. esofagitis por reflujo. Niños ≥ 1 año y p.c. 10-20 kg: 10 mg 1 vez/día (si es preciso 20 mg 1 vez/día); niños ≥ 2 años y p.c. > 20 kg: 20 mg 1 vez/día (si es preciso 40 mg 1 vez/día), 4-8 sem.
    - Tto. sintomático del ardor y regurgitación ácida en ERGE. Niños ≥ 1 año y p.c. 10-20 kg: 10 mg 1 vez/día (si es preciso 20 mg 1 vez/día); niños ≥ 2 años y p.c. > 20 kg: 20 mg 1 vez/día (si es preciso 40 mg 1 vez/día), 2-4 sem.
    - Tto. úlcera duodenal asociada a H. pylori, triple terapia (7-14 días), niños > 4 años y adolescentes: con p.c. 15-30 kg: 10 mg omeprazol + 25 mg/kg amoxicilina + 7,5 mg/kg claritromicina 2 veces/día, 1 sem; con p.c. 31-40 kg: 20 mg omeprazol + 750 mg amoxicilina + 7,5 mg/kg claritromicina 2 veces/día, 1 sem; con p.c. > 40 kg: 20 mg omeprazol + 1 g amoxicilina + 500 mg claritromicina 2 veces/día, 1 sem.
    I.H.: 10-20 mg/día.
  • Modo de administración OMEPRAZOL

    N/A.
  • Contraindicaciones OMEPRAZOL

    hipersensibilidad a omeprazol, benzimidazoles. Concomitancia con nelfinavir.
  • Advertencias y precauciones OMEPRAZOL

    I.H. no superar 20 mg/día, con I.H. grave control periódico de enzimas hepáticos. Descartar lesión maligna. Puede aumentar el riesgo de infección gastrointestinal (Salmonella y Campylobacter). No recomendada asociación con: clopidogrel, atazanavir (si es precisa, monitorizar clínica y aumentar dosis atazanavir a 400 mg + 100 mg ritonavir). Reduce absorción de vit. B12.Niños: evitar tto. a largo plazo con enf. crónica, por vía IV experiencia limitada. Vigilancia regular en tto. > 1 año. Riesgo de hipomagnesemia en tto. prolongado y en concomitancia con digoxina u otros fármacos que puedan reducir el nivel plasmático de Mg (ej. diuréticos); considerar control plasmático de Mg al inicio y periódicamente durante el tto. A dosis altas y en tto. prolongado, aumenta el riesgo de fractura de cadera, muñeca y columna, sobre todo en ancianos o en presencia de otros factores de riesgo, asegurar ingesta de Ca y vit. D si hay riesgo de osteoporosis. No tomar como medicación preventiva. Riesgo de lupus eritematoso cutáneo subagudo (LECS) (si se producen lesiones, especialmente en zonas de la piel expuestas al sol, acompañadas de artralgia, considerar interrumpir el tto.). Posible aumento de los niveles de cromogranina A (CgA) pudiendo interferir en exploraciones de tumores neuroendocrinos (suspender el tto. al menos 5 días antes, si los niveles de CgA y gastrina no vuelven al intervalo de referencia después de la medición inicial, repetir a los 14 días).
  • Insuficiencia hepática OMEPRAZOL

    Precaución, posología: 10-20 mg/día. Con I.H. grave control periódico de enzimas hepáticos.
  • Insuficiencia renal OMEPRAZOL

  • Interacciones OMEPRAZOL

    véase Contr. y Prec. Además:
    Reduce absorción de: ketoconazol, itraconazol, posaconazol, erlotinib (con los 2 últimos evitar concomitancia).
    Aumenta exposición sistémica de: principios activos metabolizados por CYP2C19 como warfarina y otros antagonistas de vit. K, cilostazol, diazepam, fenitoína (vigilar concentración fenitoína 2 1as sem).
    Controlar nivel plasmático de: ciclosporina.
    Inhibe metabolismo hepático de: triazolam, flurazepam y disulfiram.
    Aumenta concentración sérica de: tacrolimús (monitorizar concentración y función renal, ajustar dosis tacrolimús si es preciso), metotrexato (retirar temporalmente omeprazol), saquinavir.
    Concentración sérica aumentada por: voriconazol, claritromicina; considerar ajuste de dosis en I.H. y en tto. prolongado.
    Concentración sérica disminuida por: rifampicina, hipérico.
    Aumenta biodisponibilidad de: digoxina (precaución en ancianos y monitorizar).
  • Embarazo OMEPRAZOL

    Los resultados de tres estudios epidemiológicos prospectivos (que incluyeron el desenlace del embarazo de más de 1.000 mujeres expuestas) no muestran reacciones adversas del omeprazol sobre el embarazo ni la salud del feto o del recién nacido. Se puede utilizar omeprazol durante el embarazo.
  • Lactancia OMEPRAZOL

    El omeprazol se excreta en la leche materna, pero no es probable que afecte al niño cuando se utilizan dosis terapéuticas.
  • Reacciones adversas OMEPRAZOL

    cefalea; dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, flatulencia, nauseas/vómitos; pólipos gástricos benignos.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar