Anemikids 6mg Gotas Frasco x 30 ml
Producto Favoritos
Pruébalo en vivo
compare-drag
Colores Disponibles
    adjust-collapse-ctaadjust-left-eye-ctaadjust-right-eye-ctaadjust-lips-ctaadjust-ctabefore-after-cta
    close-button
    Adjust the dots to outline your lips
    left-adjust-imageright-adjust-image
    checkmark
    Mouth is open
    SAVE DOTS
    Cancel
    RESET DOTS
    gif-loader
    Algo salió mal.
    Por favor, brinde los permisos necesarios para acceder a su camara.
    OK

    Anemikids 6mg Gotas Frasco x 30 ml

    $74,150

    $74,150

    Mililitros a $ 2471.67

    Envío:

    doc-image
    Consulta en línea con un asesor farmacéutico

    Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

    En línea

    24h

    Ficha Técnica:

    Marca:
    Anemikids
    Modelo:
    Frutos rojos
    Tipo de Producto:
    Medicamentos
    Cantidad:
    30 ml
    Registro Invima:
    2015M-0016684
    Profundidad ITEM:
    3.8 cm
    Ancho ITEM:
    3.8 cm
    Altura ITEM
    9.3 cm

    Principio activo

    Codigo ATC: B03AA M1
    Nombre: LACTATO FERROSO

    Información Adicional

  • CEmbarazo

    En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
  • Lactancia CompatibleLactancia compatible

    lactancia: compatible
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción LACTATO FERROSO

    interviene en la formación de Hb, actúa como cofactor de sistemas enzimáticos y citocromos implicados en la respiración celular, necesario en síntesis de catecolaminas y funcionamiento de neutrófilos.
  • Indicaciones terapéuticas LACTATO FERROSO

    anemia ferropénica. Profilaxis de estados ferropénicos.
  • Posología LACTATO FERROSO

    oral. Niños < 3 años: 37,5 mg*/día en 2 tomas. Niños 3-6 años: 37,5-75 mg*/día. Niños > 6 años y ads.: 37,5-112,2 mg*/día. *mg de Fe elemento.
    157,1 mg de lactato ferroso equivalen a 37,5 mg de Fe elemento.
  • Modo de administración LACTATO FERROSO

    N/A.
  • Contraindicaciones LACTATO FERROSO

    hipersensibilidad; sobrecarga de hierro (hemocromatosis, hemosiderosis); pacientes sometidos a transfusiones sanguíneas repetidas; terapia parenteral concomitante con hierro; anemia no ferropénica.
  • Advertencias y precauciones LACTATO FERROSO

    pacientes con episodios previos de intolerancia al hierro (iniciar el tto. con dosis bajas); aporte complementario de hierro en la dieta y/o sales de hierro; hemoglobinopatías, mielodisplasia, pancreatitis, colitis, úlcera gastro-duodenal, infecciones renales, insuf. hepática, alteraciones de la absorción o almacenamiento de hierro; hiposideremia asociada al síndrome inflamatorio no suele responder al tto.; valores alterados en pruebas analíticas en sangre y orina.
  • Insuficiencia hepática LACTATO FERROSO

    Precaución en enf. hepáticas.
  • Insuficiencia renal LACTATO FERROSO

  • Interacciones LACTATO FERROSO

    evitar uso concomitante en caso de administración IV de sales de fierro o doxiciclina. Se requiere ajuste de dosis con: fluoroquinolonas, metildopa (forma L), hormonas tiroideas, tetraciclinas, penicilamina, bifosfonatos, levodopa, AINE, antiácidos, Ca, cloranfenicol, colestiramina, ácido ascórbico.
  • Embarazo LACTATO FERROSO

    No se dispone de estudios controlados de toxicidad de su uso durante el embarazo. No obstante, la anemia es uno de los factores de riesgo más frecuente en la medicina obstétrica y perinatal. Se han recetado de forma extensiva sales orales de hierro a mujeres durante el embarazo sin ningún efecto nocivo. Puede resultar necesario el aporte
    complementario de hierro durante el embarazo para reducir el riego de ferropenia y sus consecuencias.
  • Lactancia LACTATO FERROSO

    No se dispone de estudios controlados de toxicidad de su uso durante la lactancia. No obstante, la anemia es uno de los factores de riesgo más frecuente en la medicina obstétrica y perinatal. Se han recetado de forma extensiva sales orales de hierro a mujeres durante la lactancia sin ningún efecto nocivo. Puede resultar necesario el aporte complementario de hierro durante la lactancia para reducir el riego de ferropenia y sus consecuencias.
  • Reacciones adversas LACTATO FERROSO

    acidez, molestias epigástricas, náuseas, constipación, diarrea, coloración oscura de heces.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar