Caja por 1 pluma prellenada desechables que incluye cartucho de vidrio tipo i x 3 ml, embolo de bromobutilo y tapón bromobutilo / polisopreno.
País de Producción:
Dinamarca
Registro Invima:
2017M-0017779
Características de XultophySolución Para Inyección
Xultophy está indicado para el tratamiento de adultos con diabetes mellitus tipo 2, para lograr el control glucémico en combinación con medicamentos hipoglucemiantes rales.
Información importante del producto
Insulina Degludec + Liraglutida
Caja por 1 pluma prellenada desechables que incluye cartucho de vidrio tipo i x 3 ml, embolo de bromobutilo y tapón bromobutilo / polisopreno.
Solución para inyección
Pluma desechable multidosis pre-llenada de 3ml de solución en cartucho (vidrio tipo 1)
Cartucho (vidrio tipo 1) con émbolo (bromobutil) y tapón (bromobutil/poliisopreno) contenida en una pluma pre- cargada multidosis desechable hecha de polipropileno
Almacene entre 2°C y 8°C en su envase y empaque original. Durante el uso: A temperatura
inferior a 30°C o almacenar entre 2-8°C. Proteger de la luz durante 21 dias
Principio activo
Codigo ATC:
A10AE56
Nombre:
INSULINA DEGLUDEC Y LIRAGLUTIDA
Información Adicional
Lactancia: evitar
Lactancia: evitar
Afecta a la capacidad de conducir
Afecta a la capacidad de conducir.
Información Adicional
Mecanismo de acción INSULINA DEGLUDEC Y LIRAGLUTIDA
La insulina degludec se une específicamente al receptor de insulina humana y produce los mismos efectos farmacológicos que esta. El efecto hipoglucemiante de la insulina degludec se debe a que facilita la absorción de la glucosa al unirse a los receptores de insulina en las células musculares y del tejido graso, y a que inhibe al mismo tiempo la producción hepática de glucosa. Liraglutida es un análogo del péptido-1 similar al glucagón (GLP-1) con un 97% de homología de secuencia con el GLP-1 humano que se une al receptor de GLP-1 (GLP-1R) y lo activa. Tras la administración subcutánea, el perfil de acción retardada se basa en tres mecanismos: autoasociación, que tiene como resultado una absorción lenta; unión a la albúmina y una estabilidad enzimática superior con respecto a la dipeptidil peptidasa IV (DPP-IV) y a la enzima endopeptidasa neutra (EPN), cuyo resultado es una semivida plasmática prolongada.
Indicaciones terapéuticas INSULINA DEGLUDEC Y LIRAGLUTIDA
tratamiento de adultos con diabetes mellitus tipo 2 que no han sido controlados adecuadamente para mejorar el control glucémico, como complemento de la dieta y el ejercicio, añadido a otros medicamentos orales para el tratamiento de la diabetes.
Posología INSULINA DEGLUDEC Y LIRAGLUTIDA
SC. Adultos: la dosificación varía en función de las necesidades individuales de cada paciente. Ajustar dosis en caso de aumento de actividad física, cambio de dieta habitual o enfermedad concomitante. Se administra en forma de unidades de dosis (1 unidad de dosis contiene 1 unidad de insulina degludec y 0,036 mg de liraglutida). Dosis máx.: 50 unidades de dosis. - Añadido a medicamentos hipoglucemiantes orales: dosis inicial, 10 unidades de dosis. - Cambio desde agonista del receptor de GLP-1 (antes de iniciar, interrumpir el tratamiento con agonistas del receptor GLP-1): dosis inicial, 16 unidades de dosis. - Cambio desde cualquier tratamiento con insulina que incluya un componente de insulina basal (antes de iniciar, interrumpir el tratamiento con otras insulinas): dosis inicial, 16 unidades de dosis.
Modo de administración INSULINA DEGLUDEC Y LIRAGLUTIDA
N/A.
Contraindicaciones INSULINA DEGLUDEC Y LIRAGLUTIDA
hipersensibilidad.
Advertencias y precauciones INSULINA DEGLUDEC Y LIRAGLUTIDA
intensificar control glucémico y ajustar dosis individualmente en: ancianos ≥ 65 años, I.R., I.H. leve o moderada; no recomendado en: enfermedad renal terminal, I.H. grave, niños, enfermedad inflamatoria intestinal, gastroparesia diabética, ICC clase IV de NYHA; no utilizar en diabetes mellitus tipo 1 o cetoacidosis diabética; riesgo de hipoglucemia (disminuye en combinación con sulfonilurea) y de hiperglucemia (considerar administrar insulina de acción rápida en casos graves; si no se trata, puede ocasionar coma hiperosmolar o cetoacidosis diabética que es potencialmente mortal); riesgo de insuficiencia cardiaca en tratamiento con pioglitazona (vigilar e interrumpir el tratamiento si aparece deterioro cardiaco); puede ocasionar empeoramiento temporal de la retinopatía diabética y formación de anticuerpos contra insulina degludec/liraglutida; interrumpir el tratamiento ante cualquier sospecha de pancreatitis aguda y no reanudar; notificados acontecimientos adversos tiroides (p.ej. bocio), tratar con precaución pacientes con enfermedad tiroidea pre-existente; riesgo potencial de deshidratación incluyendo I.R. y fallo renal agudo (tomar precauciones para evitar la pérdida de líquidos); no estudiado el cambio a insulina degludec/liraglutida desde dosis de insulina basal < 20 y > 50 unidades; con objeto de mejorar la trazabilidad de los medicamentos biológicos, el nombre y el número de lote del medicamento administrado deben estar claramente registrados.
Insuficiencia hepática INSULINA DEGLUDEC Y LIRAGLUTIDA
no recomendado en I.H. grave. Precaución en I.H. leve o moderada (intensificar control glucémico y ajustar dosis individualmente).
Insuficiencia renal INSULINA DEGLUDEC Y LIRAGLUTIDA
no recomendado en enfermedad renal terminal. Precaución en I.R. (intensificar control glucémico y ajustar dosis individualmente).
Interacciones INSULINA DEGLUDEC Y LIRAGLUTIDA
reducen requerimientos de insulina degludec/liraglutida: antidiabéticos, IMAO, ß-bloqueantes, IECA, salicilatos, esteroides anabólicos y sulfonamidas. Aumentan requerimientos de insulina degludec/liraglutida: anticonceptivos orales, tiazidas, glucocorticoides, hormonas tiroideas, simpaticomiméticos, hormona de crecimiento y danazol. Reducen y aumentan: octreotida/lanreotida. Enmascaran síntomas de hipoglucemia: betabloqueantes. Se intensifica o reduce efecto hipoglucemiante con: alcohol. Controlar INR con: warfarina u otros derivados de cumarina.
Embarazo INSULINA DEGLUDEC Y LIRAGLUTIDA
No hay experiencia clínica con el uso de insulina degludec/liraglutida, insulina degludec o liraglutida en mujeres embarazadas. Se debe interrumpir el tratamiento en caso de que una paciente desee quedarse embarazada o si se produce un embarazo. Los estudios sobre reproducción animal con insulina degludec no han revelado diferencia alguna entre la insulina degludec y la insulina humana por lo que respecta a la embriotoxicidad y la teratogenicidad. Los estudios en animales con liraglutida han mostrado toxicidad reproductiva. Se desconoce el riesgo potencial en seres humanos.
Lactancia INSULINA DEGLUDEC Y LIRAGLUTIDA
No hay experiencia clínica con el uso de insulina degludec/liraglutida durante la lactancia. Se desconoce si la insulina degludec o liraglutida se excretan en la leche materna. Dada la falta de experiencia, no se debe usar durante el periodo de lactancia. En ratas, la insulina degludec se excretó en la leche; la concentración en leche fue inferior a la concentración en plasma. Estudios realizados en animales han mostrado que la transferencia a la leche de liraglutida y metabolitos de estrecha relación estructural es baja. Estudios no clínicos con liraglutida han mostrado una reducción en el crecimiento neonatal relacionada con el tratamiento en crías de rata en periodo de lactancia.
Reacciones adversas INSULINA DEGLUDEC Y LIRAGLUTIDA
hipoglucemia, disminución del apetito; náuseas, diarrea, vómitos, estreñimiento, dispepsia, gastritis, dolor y distensión abdominal, enfermedad de reflujo gastroesofágico; reacción en la zona de inyección; aumento de lipasa y amilasa.
Efectos sobre la capacidad de conducir INSULINA DEGLUDEC Y LIRAGLUTIDA
La capacidad de concentración y de reacción de los pacientes diabéticos se puede ver afectada por una hipoglucemia. Esto puede suponer un riesgo en situaciones en las que estas capacidades sean de especial importancia (p.ej. conducir o utilizar máquinas). Se debe advertir a los pacientes que extremen las precauciones para evitar una hipoglucemia mientras conducen. Esto es particularmente importante en aquellos pacientes con reducida o nula capacidad para percibir los síntomas de una hipoglucemia, o que padecen episodios frecuentes de hipoglucemia. Se debe considerar la conveniencia de conducir en estas circunstancias.
Sobredosificación INSULINA DEGLUDEC Y LIRAGLUTIDA
episodios hipoglucémicos leves: administrar glucosa oral. Episodios hipoglucémicos graves con pérdida del conocimiento: administrar glucagón 0,5 -1 mg IM o SC; si no responde en 10-15 min, administrar glucosa IV. Tras recuperar consciencia dar hidratos de carbono vía oral para evitar recaída.
Información Proporcionada por ViDAL Vademecum
El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar