Estudios en animales no han revelado daño fetal, sin embargo no hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas. O bien, estudios en animales han mostrado efectos adversos fetales, pero estudios en mujeres embarazadas no han mostrado riesgo fetal. Sólo debe utilizarse en el embarazo si es claramente necesario.
Lactancia: precaución
Lactancia: precaución.
Produce reacciones de fotosensibilidad.
Produce reacciones de fotosensibilidad.
Información Adicional
Mecanismo de acción LINCOMICINA
bacteriostático, espectro medio. Activo frente a Gram+ y micoplasmas.
Indicaciones terapéuticas LINCOMICINA
infección por gram + en alérgicos a penicilina o cuando su uso es inadecuado: amigdalitis, faringitis, bronquitis, neumonía, forunculosis, ántrax, absceso de piel, acné noduloquístico o pustular, infección urinaria, otitis media, sinusitis, escarlatina, endocarditis bacteriana, osteomielitis. Coadyuvante junto con antitoxinas en difteria.
Posología LINCOMICINA
IM, ads.: 600 mg/12-24 h. Niños > 1 mes: 10 mg/kg/12-24 h. Infus. IV, mín. 1 h; ads.: 600 mg/8-12 h. Niños > 1 mes: 10-20 mg/kg/día, dividido en 3 dosis, administrado cada 8-12 h. Con riesgo vital se ha administrado hasta 8 g/día. Oral. Ads.: 500 mg/6-8 h. Infección por estreptococo ß-hemolítico: mín. 10 días. Función renal gravemente alterada: 25-30% de dosis habitual.
Modo de administración LINCOMICINA
N/A.
Contraindicaciones LINCOMICINA
antecedente de hipersensibilidad a lincomicina o clindamicina, meningitis, recién nacidos, infección por monilias, I.R. aguda.
Advertencias y precauciones LINCOMICINA
riesgo de colitis pseudomembranosa y crecimiento de organismos no susceptibles; en tto. prolongado realizar pruebas hepáticas, renales y recuento sanguíneo; no administración IV directa. Embarazo y lactancia.
Insuficiencia hepática LINCOMICINA
Insuficiencia renal LINCOMICINA
Contraindicado en I.R. aguda. Precaución en I.R.
Interacciones LINCOMICINA
antagonismo con: eritromicina. Aumenta acción de: bloqueantes neuromusculares.
Embarazo LINCOMICINA
No se ha establecido su inocuidad.
Lactancia LINCOMICINA
Precaución. Se excreta en leche materna con riesgo potencial de reacciones en lactante.
Reacciones adversas LINCOMICINA
diarrea persistente e intensa, náuseas, vómitos, erupción cutánea, urticaria, inflamación de mucosa rectal y vaginal, elevación de transaminasas, leucopenia o neutropenia reversible; parenteral: hipotensión; IM: irritación, dolor, induración y absceso estéril; IV: tromboflebitis.
Información Proporcionada por ViDAL Vademecum
El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar