Relvar Elipta Fluticasona + Vilanterol 100mg/25mcg Inhalador Theravance x 30 Dosis
Producto Favoritos
Pruébalo en vivo
compare-drag
Colores Disponibles
    adjust-collapse-ctaadjust-left-eye-ctaadjust-right-eye-ctaadjust-lips-ctaadjust-ctabefore-after-cta
    close-button
    Adjust the dots to outline your lips
    left-adjust-imageright-adjust-image
    checkmark
    Mouth is open
    SAVE DOTS
    Cancel
    RESET DOTS
    gif-loader
    Algo salió mal.
    Por favor, brinde los permisos necesarios para acceder a su camara.
    OK

    Relvar Elipta Fluticasona + Vilanterol 100mg/25mcg Inhalador Theravance x 30 Dosis

    $106,950

    $106,950

    Dosis a $ 3565.00

    Envío:

    doc-image
    Consulta en línea con un asesor farmacéutico

    Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

    En línea

    24h

    Ficha Técnica:

    Marca:
    Ellipta
    Registro Invima:
    2016M-0016941
    Presentación del Producto:
    Unidad
    Cantidad:
    30 dosis
    Profundidad ITEM:
    5 cm
    Ancho ITEM:
    9.1 cm
    Altura ITEM
    10.7 cm

     

    Principio activo

    Codigo ATC:R03AK10
    Nombre:VILANTEROL + FUROATO DE FLUTICASONA

    Información Adicional

  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción VILANTEROL + FUROATO DE FLUTICASONA

    furoato de fluticasona y vilanterol son 2 tipos de medicamentos (un corticosteroide sintético y un agonista selectivo del receptor ß2 de acción prolongada).
  • Indicaciones terapéuticas VILANTEROL + FUROATO DE FLUTICASONA


    - Tto. regular del asma en ads. y adolescentes ≥ 12 años cuando la administración de una combinación (un agonista ß2 de acción prolongada y un corticosteroide por vía inhalatoria) sea apropiada en pacientes no controlados adecuadamente con corticosteroides inhalados y agonistas ß2 inhalados de acción corta administrados "a demanda" o en pacientes adecuadamente controlados con corticosteroides inhalados y agonistas ß2inhalados de acción prolongada.
    - Tto. sintomático de EPOC en ads. con un FEV1 < 70% del normal (post-broncodilatador) y una historia clínica de exacerbaciones a pesar del uso regular de una terapia broncodilatadora.
  • Posología VILANTEROL + FUROATO DE FLUTICASONA

    fluticasona furoato/vilanterol. Inhalatoria. Asma: ads. y adolescentes ≥ 12 años: 92/22 ó 184/22 mcg 1 vez/día. EPOC: ads. ≥ 18 años: 92/22 mcg 1 vez/día.
    I.H. moderada-grave: dosis máx. 92/22 mcg.
  • Modo de administración VILANTEROL + FUROATO DE FLUTICASONA

    N/A.
  • Contraindicaciones VILANTEROL + FUROATO DE FLUTICASONA

    hipersensibilidad.
  • Advertencias y precauciones VILANTEROL + FUROATO DE FLUTICASONA

    niños < 12 años (en EPOC no usar en < 18 años); I.H.; no utilizar para tratar síntomas agudos del asma o exacerbación aguda en EPOC; riesgo de: broncoespasmo paradójico con aumento inmediato en las sibilancias (interrumpir el tto. y tratar inmediatamente con broncodilatador inhalado de acción corta) y de alteraciones visuales (cataratas, visión borrosa, glaucoma, oriorretinopatía serosa central); neumonías en pacientes con EPOC (pueden ser mortales), tener en cuenta otros factores como tabaquismo, edad avanzada, bajo IMC y EPOC grave; efectos sistémicos: síndrome de Cushing, aspecto Cushingoideo, supresión suprarrenal, disminución de densidad mineral ósea, retraso en el crecimiento de niños y adolescentes, cataratas, glaucoma y efectos psicológicos o del comportamiento como hiperactividad psicomotora, trastornos del sueño, ansiedad, depresión o agresividad (especialmente en niños); precaución en pacientes con: enf. cardiovascular grave o anomalías en el ritmo cardiaco, tirotoxicosis, hipopotasemia no corregida, pacientes con predisposición a niveles séricos de potasio bajos, antecedentes de diabetes mellitus, tuberculosis pulmonar o infecciones crónicas o no tratadas.
  • Insuficiencia hepática VILANTEROL + FUROATO DE FLUTICASONA

    Precaución. En I.H. moderada-grave usar la dosis de 92/22 mcg.
  • Insuficiencia renal VILANTEROL + FUROATO DE FLUTICASONA

  • Interacciones VILANTEROL + FUROATO DE FLUTICASONA

    evitar con: bloqueantes ß2 adrenérgicos selectivos y no selectivos, otros agonistas ß2 adrenérgicos de acción prolongada o medicamentos que contengan agonistas ß2 adrenérgicos de acción prolongada.
    Evaluar riesgo/beneficio con: inhibidores potentes del CYP3A4 (ketoconazol, ritonavir, medicamentos que contienen cobicistat).
    Riesgo de potenciación de reacciones adversas con: otros medicamentos simpaticomiméticos (en monoterapia o como parte de una combinación).
  • Embarazo VILANTEROL + FUROATO DE FLUTICASONA

    Los estudios realizados en animales han mostrado toxicidad para la reproducción a exposiciones que no son relevantes clínicamente. No hay datos o éstos son limitados relativos al uso de furoato de fluticasona y vilanterol trifenatato en mujeres embarazadas. Solo se debe considerar la administración de furoato de fluticasona/vilanterol en mujeres embarazadas si el beneficio esperado para la madre es mayor que cualquier posible riesgo para el feto.
  • Lactancia VILANTEROL + FUROATO DE FLUTICASONA

    No se dispone de información suficiente relativa a la excreción de furoato de fluticasona o vilanterol trifenatato y/o sus metabolitos en la leche materna. Sin embargo, otros corticosteroides y ß2 agonistas fueron detectados en la leche materna. No se puede excluir el riesgo en recién nacidos/niños lactantes. Se debe decidir si es necesario interrumpir la lactancia o interrumpir el tratamiento con furoato de fluticasona/vilanterol tras considerar el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para la madre.
  • Reacciones adversas VILANTEROL + FUROATO DE FLUTICASONA

    neumonía, infecciones del tracto respiratorio superior, bronquitis, gripe, candidiasis en boca y garganta; cefalea; nasofaringitis, dolor orofaríngeo, sinusitis, faringitis, rinitis, tos, disfonía; dolor abdominal; artralgia, dolor de espalda, fracturas, espasmos musculares; pirexia.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar