Características de Trulicity 1.5Mg/ml Caja x 4 inyectores
Dulaglutida GLP-1.
Información importante del producto
Original.
Innovador.
Eficaz.
Calidad.
Modo de uso: Inyectable.
Principio activo
Codigo ATC:
A10BJ05
Nombre:
DULAGLUTIDA
Información Adicional
Lactancia: evitar
Lactancia: evitar
Información Adicional
Mecanismo de acción DULAGLUTIDA
Agonista de larga duración del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1). Dulaglutida posee distintas acciones antihiperglucemiantes del GLP-1. En presencia de concentraciones de glucosa elevadas, dulaglutida aumenta el AMP cíclico intracelular (AMPc) en las células beta pancreáticas produciendo liberación de insulina. Dulaglutida suprime la secreción de glucagón que está inapropiadamente elevado en pacientes con diabetes tipo 2. Concentraciones de glucagón más bajas disminuyen la liberación hepática de glucosa. También retrasa el vaciado gástrico.
Indicaciones terapéuticas DULAGLUTIDA
Tratamiento de adultos con diabetes mellitus tipo 2 no suficientemente controlada asociado a dieta y ejercicio: - en monoterapia cuando la metformina no se considera apropiada debido a intolerancia o contraindicaciones, - añadido a otros medicamentos para el tratamiento de la diabetes.
Posología DULAGLUTIDA
SC. Monoterapia: 0,75 mg/sem. En combinación: 1,5 mg/sem; pacientes ≥ 75 años: 0,75 mg/sem como dosis inicial. En tto. concomitante con metformina y/o pioglitazona: se puede mantener la dosis actual de metformina y/o pioglitazona. En tto. concomitante con sulfonilurea o insulina: reducir dosis de sulfonilurea o insulina para disminuir el riesgo de hipoglucemia.
Modo de administración DULAGLUTIDA
N/A.
Contraindicaciones DULAGLUTIDA
hipersensibilidad.
Advertencias y precauciones DULAGLUTIDA
no administrar por vías IV ni IM, ni con diabetes mellitus tipo 1 o cetoacidosis diabética; no recomendado, por experiencia limitada en: enf. gastrointestinal y gastroparesia grave, por ausencia de experiencia en: I.R. grave (Clcr < 30 ml/min) incluida enf. renal terminal; riesgo de: pancreatitis aguda, hipoglucemia combinado con sulfonilurea o insulina, deshidratación por efectos 2arios gastrointestinales, evitar pérdida de líquidos; antecedentes de pancreatitis (informar de síntomas al paciente, suspender tto. en caso de sospecha); experiencia limitada en ≥ 75 años y en ICC; seguridad/eficacia no establecidas en niños < 18 años.
Insuficiencia hepática DULAGLUTIDA
Insuficiencia renal DULAGLUTIDA
Precaución. No recomendado con I.R. grave (Clcr < 30 ml/min) o enf. renal terminal.
Interacciones DULAGLUTIDA
retrasa el vaciado gástrico afectando a la absorción de medicamentos administrados concomitante por vía oral. Exposición aumentada con: sitagliptina.
Embarazo DULAGLUTIDA
No hay datos o estos son limitados relativos al uso de dulaglutida en mujeres embarazadas. Los estudios realizados en animales han mostrado toxicidad en la reproducción. Por lo tanto, no se recomienda el uso de dulaglutida durante el embarazo.
Lactancia DULAGLUTIDA
Se desconoce si dulaglutida se excreta en la leche materna. No se puede excluir un riesgo en los lactantes. No se debe emplear dulaglutida durante el periodo de lactancia.
Reacciones adversas DULAGLUTIDA
hipoglucemia; náuseas, diarrea, vómitos, dolor abdominal, disminución del apetito, dispepsia, estreñimiento, flatulencia, distensión abdominal, ERGE, eructos; fatiga; taquicardia sinusal, bloqueo auriculoventricular de primer grado. Además, poco frecuentes: colelitiasis, colecistitis.
Información Proporcionada por ViDAL Vademecum
El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar