Mecanismo de acción VILANTEROL Y BROMURO DE UMECLIDINIO
Umeclidinio/vilanterol es una combinación inhalada de un antagonista de receptores muscarínicos de acción prolongada/agonista ß2 adrenérgicos de acción prolongada (LAMA/LABA). Tras su inhalación oral, ambos compuestos actúan localmente en las vías respiratorias produciendo broncodilatación mediante mecanismos distintos.
Indicaciones terapéuticas VILANTEROL Y BROMURO DE UMECLIDINIO
tto. broncodilatador de mantenimiento para aliviar los síntomas de EPOC en ads.
Posología VILANTEROL Y BROMURO DE UMECLIDINIO
umeclidinio/vilanterol. Vía inhalatoria: 55/22 mcg 1 vez/día (dosis máx.).
Modo de administración VILANTEROL Y BROMURO DE UMECLIDINIO
N/A.
Contraindicaciones VILANTEROL Y BROMURO DE UMECLIDINIO
hipersensibilidad.
Advertencias y precauciones VILANTEROL Y BROMURO DE UMECLIDINIO
no utilizar en asma ni para aliviar síntomas agudos de broncoespasmo; riesgo de: efectos cardiovasculares, broncoespasmo paradójico (si aparece interrumpir el tto.), hipocaliemia, hiperglucemia (monitorizar glucosa en diabéticos); precaución en: pacientes con alteraciones cardiovasculares graves, retención urinaria, glaucoma de ángulo cerrado, trastornos convulsivos, tirotoxicosis y en pacientes sensibles a agonistas ß2 adrenérgicos; I.H. grave; niños < 18 años; tto. concomitante con medicamentos que causen hipocaliemia.
Insuficiencia hepática VILANTEROL Y BROMURO DE UMECLIDINIO
Precaución en I.H. grave.
Insuficiencia renal VILANTEROL Y BROMURO DE UMECLIDINIO
Interacciones VILANTEROL Y BROMURO DE UMECLIDINIO
evitar el uso con: bloqueantes ß-adrenérgicos, otros antagonistas muscarínicos de acción prolongada, agonistas ß2 adrenérgicos de acción prolongada. Precaución con: inhibidores potentes del CYP3A4 (ketoconazol, claritromicina, itraconazol, ritonavir, telitromicina), derivados de metilxantina, esteroides o diuréticos no ahorradores de potasio.
Embarazo VILANTEROL Y BROMURO DE UMECLIDINIO
No hay datos relativos al uso de umeclidinio/vilanterol en mujeres embarazadas. Los estudios realizados en animales tras la administración de vilanterol han mostrado toxicidad para la reproducción a niveles de exposición que no son clínicamente relevantes. Solo se debe considerar la administración de umeclidinio/vilanterol durante el embarazo si el beneficio esperado para la madre justifica el posible riesgo para el feto.
Lactancia VILANTEROL Y BROMURO DE UMECLIDINIO
Se desconoce si umeclidinio o vilanterol se excretan en la leche materna. Sin embargo, otros agonistas ß2 adrenérgicos son detectados en la leche materna. No se puede descartar el riesgo en recién nacidos/lactantes. Se debe decidir si es necesario interrumpir la lactancia o interrumpir el tratamiento con umeclidinio/vilanterol tras considerar el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para la madre.
Reacciones adversas VILANTEROL Y BROMURO DE UMECLIDINIO
infección del tracto urinario y del tracto respiratorio superior, sinusitis, nasofaringitis, faringitis; cefalea; tos, dolor orofaríngeo; estreñimiento, boca seca; glaucoma; retención urinaria, obstrucción de la vejiga y disuria.
Información Proporcionada por ViDAL Vademecum
El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar