Somos especialistas en los productos que necesitas de Droguería, navega descubre todas las marcas y sus mejores productos en un solo lugar.
Principio activo
Codigo ATC:
M01AE52
Nombre:
NAPROXENO Y ESOMEPRAZOL
Información Adicional
Embarazo
Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
Lactancia: evitar
Lactancia: evitar
Información Adicional
Mecanismo de acción NAPROXENO Y ESOMEPRAZOL
naproxeno: inhibición de síntesis de prostaglandinas. Esomeprazol: inhibidor específico de bomba de protones en célula parietal. Inhibe la secreción ácida basal y la estimulada. Formulación de liberación secuencial que combina una capa de esomeprazol magnésico de liberación inmediata y un núcleo de naproxeno de liberación retardada.
Indicaciones terapéuticas NAPROXENO Y ESOMEPRAZOL
tto. sintomático de la artrosis, artritis reumatoide y espondilitis anquilosante (en pacientes con riesgo a desarrollar úlceras gástricas y/o duodenales asociadas a AINE en los que no considera suficiente el tto. con dosis menores de naproxeno o de otros AINE).
Posología NAPROXENO Y ESOMEPRAZOL
oral. Naproxeno/esomeprazol. Ads.: 500/20 mg dos veces al día. Emplear la dosis efectiva más baja durante el mín. tiempo posible; cuando no se considere apropiada la dosis 1.000 mg/día de naproxeno, utilizar regímenes terapéuticos alternativos. No está indicado para procesos de dolor agudo (dolor dental o gota).
Modo de administración NAPROXENO Y ESOMEPRAZOL
N/A.
Contraindicaciones NAPROXENO Y ESOMEPRAZOL
véase naproxeno y esomeprazol. Además: no administrar junto con atazanavir y nelfinavir.
Advertencias y precauciones NAPROXENO Y ESOMEPRAZOL
véase naproxeno y esomeprazol.
Insuficiencia hepática NAPROXENO Y ESOMEPRAZOL
Contraindicado en I.H. grave (no recibir más de 20 mg de esomeprazol/día). Precaución en I.H. leve o moderada, control estrecho de la función hepática.
Insuficiencia renal NAPROXENO Y ESOMEPRAZOL
Contraindicado en I.R. grave y sometidos a diálisis. Precaución en I.R leve o moderada, control estrecho de la función renal.
Interacciones NAPROXENO Y ESOMEPRAZOL
véase Contr., naproxeno y esomeprazol.
Embarazo NAPROXENO Y ESOMEPRAZOL
Durante el primer y segundo trimestre de embarazo, no debe administrarse a menos que sea claramente necesario. Si se utiliza en mujeres que estén intentando concebir o durante el primer y segundo trimestre de embarazo, la duración del tratamiento debe ser lo más corta posible. Durante el tercer trimestre de embarazo, todos los inhibidores de la síntesis de prostaglandinas pueden exponer al feto a: - toxicidad cardiopulmonar (con cierre prematuro del ductus arteriosus e hipertensión pulmonar); - disfunción renal que puede progresar a fallo renal con oligohidramniosis; a la madre y al neonato, al final del embarazo, a: - una posible prolongación del tiempo de hemorragia, un efecto antiagregante que puede ocurrir incluso a dosis muy bajas. - inhibición de las contracciones uterinas que conduce al retraso o prolongación del parto. Por lo tanto, está contraindicado durante el tercer trimestre de embarazo.
Lactancia NAPROXENO Y ESOMEPRAZOL
Naproxeno se excreta en cantidades muy pequeñas en la leche humana. Se desconoce si esomeprazol se excreta en la leche humana. Un informe publicado sobre la mezcla racémica omeprazol mostró la excreción de cantidades pequeñas en la leche materna humana (dosis ajustada en función del peso <7%). No se debe utilizar durante el periodo de lactancia.
El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar