Domperix 1mg/Ml   Suspensión Oral Fco. X100ml.Eurofarma Domperidona
Producto Favoritos
Pruébalo en vivo
compare-drag
Colores Disponibles
    adjust-collapse-ctaadjust-left-eye-ctaadjust-right-eye-ctaadjust-lips-ctaadjust-ctabefore-after-cta
    close-button
    Adjust the dots to outline your lips
    left-adjust-imageright-adjust-image
    checkmark
    Mouth is open
    SAVE DOTS
    Cancel
    RESET DOTS
    gif-loader
    Algo salió mal.
    Por favor, brinde los permisos necesarios para acceder a su camara.
    OK

    Domperix 1mg/Ml Suspensión Oral Fco. X100ml.Eurofarma Domperidona

    $63,200

    $63,200

    Mililitro a $ 632.00

    Envío:

    doc-image
    Consulta en línea con un asesor farmacéutico

    Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

    En línea

    24h

    Ficha Técnica:

    Marca:
    Eurofarma
    Registro Invima:
    2014M-0015065
    Presentación del Producto:
    Frasco
    Cantidad:
    100 ml
    Profundidad ITEM:
    6.5 cm
    Ancho ITEM:
    7.7 cm
    Altura ITEM
    12.2 cm

    Principio activo

    Codigo ATC: A03FA03
    Nombre: DOMPERIDONA

    Información Adicional

  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción DOMPERIDONA

    La domperidona es un antagonista dopaminérgico con propiedades antieméticas. Domperidona no atraviesa fácilmente la barrera hematoencefálica. Entre sus usuarios, especialmente adultos, son muy infrecuentes los trastornos extrapiramidales sin embargo, la domperidona estimula la secreción de prolactina en la hipófisis. Sus efectos antieméticos se deben a una combinación de acción periférica (gastrocinética) y antagonismo de los receptores de la dopamina en la zona de emisión de los quimioreceptores, que se encuentra fuera de la barrera hematoencefálica en el área postrema.
  • Indicaciones terapéuticas DOMPERIDONA

    alivio de los síntomas de náuseas y vómitos en adultos y adolescentes de 12 años o mayores y que pesen 35 kg o más.
  • Posología DOMPERIDONA

    Oral. Ads. y adolescentes (> 12 años y p.c. ≥ 35 kg): 10 mg 3 veces/día (máx. 30 mg/día)
    Administrar dosis mín. eficaz el menor tiempo posible. Normalmente, duración máx. del tto. 1 sem.
    I.R. grave: reducir frecuencia a 1-2 veces/día y puede ser necesario reducir dosis; control regular.
  • Modo de administración DOMPERIDONA

    N/A.
  • Contraindicaciones DOMPERIDONA

    hipersensibilidad; tumor hipofisario secretor de prolactina (prolactinoma); cuando la estimulación de la motilidad gástrica pudiera ser peligrosa, es decir, en pacientes con hemorragia gastrointestinal, obstrucción mecánica o perforación; I.H. moderada-grave; en pacientes con prolongación existente conocida de los intervalos de conducción cardíaca (en particular del QTc), pacientes con alteraciones electrolíticas significativas o cardiopatías subyacentes (ICC); administración conjunta con fármacos que prolongan el intervalo QT, a excepción de la apomorfina o con inhibidores potentes CYP3A4 (independientemente de sus efectos de prolongación del QT).
  • Advertencias y precauciones DOMPERIDONA

    I.R. grave; riesgo de arritmia ventricular grave y muerte súbita cardíaca mayor en ancianos (>60 años), pacientes que tomaban dosis > 30 mg/día y pacientes en tto. concomitante con fármacos que prolongan el intervalo QT o inhibidores de la CYP3A4; interrumpir el tto. si aparecen signos o síntomas asociados a arritmia cardiaca; mayor riesgo de efectos 2rios neurológicos en niños pequeños; valorar riesgo/beneficio en tto. concomitante con: apomorfina.
  • Insuficiencia hepática DOMPERIDONA

    Contraindicado en I.H. moderada-grave. No necesario modificar dosis en I.H. leve
  • Insuficiencia renal DOMPERIDONA

    Precaución en I.R. grave. Reducir frecuencia de dosificación a 1-2 veces/día y disminuir dosis si es preciso. En tto. prolongado seguir revisiones de forma regular.
  • Interacciones DOMPERIDONA

    contraindicado con: fármacos que prolongan el intervalo QT (a excepción de la apomorfina) o con inhibidores potentes CYP3A4 (independientemente de sus efectos de prolongación del QT).
    No recomendado con inhibidores moderados CYP3A4 (diltiazem, verapamilo, algunos macrólidos).
    Precaución con: fármacos que inducen bradicardia e hipopotasemia; azitromicina y roxitromicina.
  • Embarazo DOMPERIDONA

    Existen datos post comercialización limitados en mujeres embarazadas. Un estudio en ratas ha mostrado toxicidad reproductiva a una dosis alta, dosis tóxica materna. Se desconoce el riesgo potencial en humanos. Por lo tanto, domperidona se debe utilizar durante el embarazo únicamente cuando los beneficios terapéuticos esperados lo justifiquen.
  • Lactancia DOMPERIDONA

    Domperidona se excreta por la leche humana y los lactantes reciben menos del 0,1% de la dosis materna ajustada por el peso. No se puede descartar la aparición de efectos adversos, en particular efectos cardiacos, tras la exposición a través de la leche materna. Se debe decidir si es necesario interrumpir la lactancia o interrumpir/abstenerse de utilizar domperidona tras considerar el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para la madre. Se debe tener precaución si hay factores de riesgo de prolongación del QTc en lactantes.
  • Reacciones adversas DOMPERIDONA

    boca seca.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar