Hidroten, se administra conjuntamente con nitroglicerina en edema debido a traumatismos, estasis sanguínea, embarazo y tensión premenstrual se puede usar en el tratamiento de hipertensión arterial esencial o nefrogénica, sola o combinada con otros fármacos antihipertensivos ... Ver más
Características de Hidroten 25mg Tabletas Caja X30tab. Farma Clortalidona
Indicación: Diurético: hipertensión arterial esencial o nefrogénica o sistolítica aislada, como terapia primaria en combinación con otros agentes antihipertensivos
Información importante del producto
25 mg/día
Hidroten, se administra conjuntamente con nitroglicerina en edema debido a traumatismos, estasis sanguínea, embarazo y tensión premenstrual se puede usar en el tratamiento de hipertensión arterial esencial o nefrogénica, sola o combinada con otros fármacos antihipertensivos
Principio activo
Codigo ATC:
C03BA04
Nombre:
CLORTALIDONA
Información Adicional
Embarazo
Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
Lactancia: evitar
Lactancia: evitar
Produce reacciones de fotosensibilidad.
Produce reacciones de fotosensibilidad.
Información Adicional
Mecanismo de acción CLORTALIDONA
inhibe el sistema de transporte Na+ Cl- en el túbulo distal renal, disminuyendo la reabsorción de Na+ y aumentando su excreción.
Indicaciones terapéuticas CLORTALIDONA
edemas de origen cardiaco, hepático y renal; edemas localizados. HTA. Diabetes insípida.
Posología CLORTALIDONA
oral. Toma única con el desayuno. Ajustar dosis individualmente. - Edemas de origen cardiaco, hepático y renal y edemas localizados: ads.: inicial, 100-200 mg/24 ó 48 h; mantenimiento, 25-50 mg/día o 50-100 mg 3 veces/sem. Niños: 2 mg/kg/día. - HTA: ads.: 25-50 mg/día o 50 mg 3 veces/sem. Si es necesario, asociar otros antihipertensivos. - Diabetes insípida: inicial, 100 mg/día; mantenimiento, 50 mg/día.
Modo de administración CLORTALIDONA
N/A.
Contraindicaciones CLORTALIDONA
hipersensibilidad a clortalidona o sulfamidas. Anuria. I.R. o I.H. graves, hipopotasemia e hiponatremia refractarias, hipercalcemia e hiperuricemia sintomática.
Advertencias y precauciones CLORTALIDONA
pacientes tratados con digitálicos, ancianos, nefrosis, cirrosis, gota, diabetes, hiperlipidemia (suspender tto. si aumentan lípidos séricos). Controlar electrolitos; puede originar hipercalcemia, hipopotasemia, hiponatremia, hipomagnesemia y alcalosis hipoclorémica.
Insuficiencia hepática CLORTALIDONA
Contraindicado en I.H. grave.
Insuficiencia renal CLORTALIDONA
Contraindicado en I.R. grave. Si Clcr < 30 ml/min usar diuréticos de asa.
Interacciones CLORTALIDONA
aumenta niveles de: litio. Potencia acción de: derivados del curare y antihipertensivos. Efecto hipopotasémico aumentado por: corticosteroides, ACTH, amfotericina, carbenoxolona. Aumenta toxicidad de: digital. Efecto disminuido por: AINE. Ajustar dosis de: antidiabéticos.
Embarazo CLORTALIDONA
Clortalidona puede disminuir el volumen plasmático y la irrigación uteroplacentaria; también atraviesa la barrera placentaria. Durante el embarazo, especialmente en los 3 primeros meses, sólo se utilizará en casos estrictamente necesarios.
Lactancia CLORTALIDONA
Pasa a la leche, se prescindirá de la lactancia materna.
Reacciones adversas CLORTALIDONA
alteraciones electrolíticas, erupción cutánea, hipotensión ortostática, arritmias, trastornos gastrointestinales, hiperuricemia, hiperglucemia, aumento de lípidos hemáticos, trombocitopenia.
Información Proporcionada por ViDAL Vademecum
El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar