Principio activo
Codigo ATC: | A11BA P1 |
---|---|
Nombre: | MULTIVITAMÍNICOS ORALES |
Información Adicional
Lactancia: evitar
Información Adicional
Mecanismo de acción MULTIVITAMÍNICOS ORALES
Indicaciones terapéuticas MULTIVITAMÍNICOS ORALES
Posología MULTIVITAMÍNICOS ORALES
Modo de administración MULTIVITAMÍNICOS ORALES
Contraindicaciones MULTIVITAMÍNICOS ORALES
Advertencias y precauciones MULTIVITAMÍNICOS ORALES
Insuficiencia hepática MULTIVITAMÍNICOS ORALES
Insuficiencia renal MULTIVITAMÍNICOS ORALES
Interacciones MULTIVITAMÍNICOS ORALES
Efecto reducido de vit. D por: anticonvulsivantes del grupo hidantoínas, barbitúricos, primidona, ác. valproico.
Aumenta riesgo de hipercalcemia (por vit. D) con: preparados de Ca a dosis elevadas o diuréticos tiazídicos, glucósidos digitálicos.
Reducción de concentraciones sistémicas de colecalciferol con: cimetidina.
Aumenta toxicidad de Al (por vit. C) con: antiácidos de Al.
Aumenta concentraciones de Mg (por vit. D) con: antiácidos de Mg.
Aumenta riesgo de hipervitaminosis A con: isotretinoína y retinol.
Aumenta riesgo de hemorragia con: anticoagulantes orales.
Riesgo de hipertensión intracraneal benigna con: tetraciclinas.
Efecto antiparkinsoniano disminuido de levodopa: por dosis de piridoxina > 5mg/día.
No administrar con: calcitonina y algunos bifosfonatos, deferoxamina, Fe, indinavir, flufenazina, cianocobalamina, carbamazepina, altretamina, amiodarona, antituberculosos (isoniazida, cicloserina, etionamida), hidralazina, penicilamina, anticonceptivos orales.
Véase principios activos individuales.
Lab: resultados erróneos en determinación de glucosa en orina por presencia de ác. ascórbico. Falsos + con reactivo de Erlich por contenido en Vit. A. Elevaciones falsas de catecolaminas y urobilinógeno en orina por métodos fluorimétricos (grandes dosis de nicotinamida y riboflavina producen sustancias fluorescentes). Aumento de concentración urinaria de albúmina, Ca y fosfato (por contenido en colecalciferol). Colesterol sérico falsamente elevado por interferencia de vit. A con reacción de Zlatkis- Zak. Interferencia con tests basados en reacciones oxidación-reducción (por el ác. ascórbico, fuerte reductor). Falsos - de paracetamol en orina por contenido en ác. ascórbico. Falsos - en sangre oculta en heces por test con guayacol, a causa del ácido ascórbico (interrumpir vit. C 48-72 h antes del test).
Embarazo MULTIVITAMÍNICOS ORALES
Las dosis de vitamina A que exceden de las dosis diarias recomendadas (2.500 UI/día en U.S.) se deben evitar en mujeres embarazadas o susceptibles de quedarse embarazadas. Se ha observado en un número limitado de informes, la aparición de malformaciones fetales en humanos tras la ingesta por la madre de grandes dosis de vitamina A (10.000 U.I. o más diarias) antes y durante el embarazo, lo que sugiere teratogenicidad potencial.
Se ha observado que existe riesgo de aborto espontáneo o malformaciones congénitas en mujeres que han tomado vitamina A en dosis terapéuticas durante el segundo mes de gestación. No debería utilizarse durante el embarazo.
Lactancia MULTIVITAMÍNICOS ORALES
pueden tener efectos en el lactante, si se administran dosis terapéuticas en mujeres en período de lactancia.
Reacciones adversas MULTIVITAMÍNICOS ORALES
Información Proporcionada por ViDAL Vademecum
El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar