Odranal 150 mg Caja x 30 Comprimidos
Producto Favoritos
Pruébalo en vivo
compare-drag
Colores Disponibles
    adjust-collapse-ctaadjust-left-eye-ctaadjust-right-eye-ctaadjust-lips-ctaadjust-ctabefore-after-cta
    close-button
    Adjust the dots to outline your lips
    left-adjust-imageright-adjust-image
    checkmark
    Mouth is open
    SAVE DOTS
    Cancel
    RESET DOTS
    gif-loader
    Algo salió mal.
    Por favor, brinde los permisos necesarios para acceder a su camara.
    OK

    Odranal 150 mg Caja x 30 Comprimidos

    Según prescripción médica.

    $65,300

    $65,300

    Unidad a $ 2176.67

    Envío:

    doc-image
    Consulta en línea con un asesor farmacéutico

    Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

    En línea

    24h

    Ficha Técnica:

    Marca:
    Odranal
    Modelo:
    Odranal 150 Mg. Caja X 30 Tabletas De Liberacion Prolongada
    Tipo de Producto:
    Medicamento
    Cantidad:
    150 mg
    Unidades por paquete:
    30
    País de Producción:
    Argentina
    Registro Invima:
    2016 M-14148-R2
    Presentación del Producto:
    Caja
    Profundidad ITEM:
    4,6 cm
    Ancho ITEM:
    2,3 cm
    Altura ITEM
    4,6 cm

    Características de Odranal 150 Mg. Caja X 30 Tabletas De Liberacion Prolongada

    Indicado en el tratamiento de episodios depresivos mayores. Despues de haber obtenido una respuesta satisfactoria, la continuación de la terapia con bupropion resulta eficaz para prevenir una recidiva.

    Información importante del producto

    • Farmacos usados en desrodenes aditivos.
    • Según prescripción médica.

    Principio activo

    Codigo ATC: N06AX12
    Nombre: BUPROPIÓN

    Información Adicional

  • BEmbarazo

    Estudios en animales no han revelado daño fetal, sin embargo no hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas. O bien, estudios en animales han mostrado efectos adversos fetales, pero estudios en mujeres embarazadas no han mostrado riesgo fetal. Sólo debe utilizarse en el embarazo si es claramente necesario.
  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Capacidad conducirAfecta a la capacidad de conducir

    Afecta a la capacidad de conducir.
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción BUPROPIÓN

    inhibidor selectivo de la recaptación neuronal de catecolaminas con mín. efecto sobre la recaptación de indolaminas, no inhibe la acción de ninguna MAO.
  • Indicaciones terapéuticas BUPROPIÓN

    conjuntamente con apoyo motivacional, indicado para ayudar a dejar de fumar en pacientes con dependencia a la nicotina (comp. liberación prolongada). Episodios de depresión mayor (comp. liberación modificada).
  • Posología BUPROPIÓN

    oral.
    - Conjuntamente con apoyo motivacional, indicado para ayudar a dejar de fumar en pacientes con dependencia a la nicotina (comp. liberación prolongada): ads., inicial 150 mg/día durante 6 días, aumentar a 150 mg/2 veces/día, el 7º día. Transcurrir al menos 8 h entre dosis sucesivas. Dosis única máx. no exceder 150 mg y dosis diaria total máx. no exceder 300 mg. Duración 7-9 sem. Ancianos, I.H., I.R..: recomendada 150 mg/día.
    - Episodios de depresión mayor (comp. liberación modificada): ads., inicial 150 mg/día, si no hay mejoría tras 4 sem, incrementar a 300 mg/día. Deben transcurrir 24 h entre dosis. Duración: al menos 6 meses, para asegurar que el paciente queda libre de síntomas. Ancianos: misma dosis que ads.
    I.H., I.R. recomendada 150 mg/día. No recomendado en pacientes < 18 años.
  • Modo de administración BUPROPIÓN

    N/A.
  • Contraindicaciones BUPROPIÓN

    hipersensibilidad a bupropión; trastorno convulsivo actual o antecedente de convulsiones; tumor del SNC; proceso de deshabituación brusca del alcohol o de retirada repentina de cualquier sustancia asociada con riesgo de convulsiones (en particular, benzodiazepinas y fármacos del tipo de las benzodiazepinas); con diagnóstico actual o previo de bulimia o anorexia nerviosa; cirrosis hepática grave; uso concomitante con IMAO (transcurrir por lo menos 14 días entre la interrupción del IMAO irreversibles y el inicio del tto., con los reversibles es suficiente 24 h); historia de trastorno bipolar; que tomen otras sustancias que tengan bupropión, ya que la incidencia de convulsiones es dosis dependiente.
  • Advertencias y precauciones BUPROPIÓN

    I.H., I.R.; ancianos; enf. cardiovascular; con factores de riesgo que predispongan a convulsiones como uso abusivo de alcohol, historia de traumatismo craneal, diabetes tratada con hipoglucemiantes o insulina, uso de estimulantes o anorexígenos, concomitante con sustancias que disminuyen umbral de convulsiones, evaluar riesgo/beneficio. No sobrepasar la dosis recomendada. Riesgo de reacciones de hipersensibilidad y de hipertensión realizar control al comienzo y durante el tto. Riesgo de suicidio, realizar estrecho seguimiento del paciente hasta detectar mejoría; con antecedentes de comportamiento o pensamientos suicidas, o que muestren un grado significativo de ideación suicida antes de iniciar tto., tienen mayor riesgo y deben ser objeto de mayor vigilancia. Riesgo de episodio psicótico y maniaco en pacientes con antecedentes de enf. psiquiátrica o trastorno bipolar. Reducción progresiva del tto.
  • Insuficiencia hepática BUPROPIÓN

    Dosis recomendada es 150 mg/día, vigilancia estrecha durante el tto.
  • Insuficiencia renal BUPROPIÓN

    Dosis recomendada es 150 mg/día, vigilancia estrecha durante el tto.
  • Interacciones BUPROPIÓN

    aumenta el efecto de: ciertos antidepresivos (p. ej. desipramina, imipramina), antipsicóticos (p. ej. risperidona, tioridazina), betabloqueantes (p. ej. metoprolol), ISRS y antiarrítmicos de la clase C1 (p. ej. propafenona, flecainida).
    Disminuye el efecto de: tamoxifeno.
    Efecto inhibido por: sustancias que se conoce que inducen el metabolismo (p. ej. carbamazepina, fenitoína, ritonavir, efavirenz).
    Efecto aumentado por: sustancias que se conoce que inhiben el metabolismo (p. ej. valproato)
    Mayor incidencia de racciones adversas con: amantadina, levodopa.
    Contraindicado con: IMAO. Aumenta la posibilidad de que aparezcan reacciones adversas. Deben transcurrir por lo menos 14 días entre la interrupción de la administración de IMAOs irreversibles y el inicio del tto. con bupropión. En cuanto a IMAOs reversibles, se considera suficiente un periodo de 24 h.
    Riesgo de elevación de presión arterial con: sistema transdérmico de nicotina.
    Disminuye los niveles de: digoxina.Tras la interrupción del tto. con bupropión, pueden aumentar los niveles de digoxina, monitorización para evitar la posible toxicidad por digoxina.
  • Embarazo BUPROPIÓN

    En algunos estudios epidemiológicos de mujeres embarazadas que se han expuesto a bupropión en el primer trimestre del embarazo, se ha notificado un aumento del riesgo de algunas malformaciones cardiovasculares congénitas concretamente con defectos del septo ventricular y con defectos del tracto de salida del ventrículo izquierdo. Estos hallazgos no son consistentes entre los diferentes estudios. Estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos o indirectos con respecto a la toxicidad reproductiva. No se debe utilizar durante el embarazo a menos que el estado clínico de la mujer requiera el tratamiento con bupropión y cuando el resto de tratamientos alternativos no sean una opción.
  • Lactancia BUPROPIÓN

    Como bupropión y sus metabolitos se excretan en leche materna humana. Se debe tomar la decisión de no dar el pecho o detener el tratamiento teniendo en cuenta el beneficio de dar el pecho al recién nacido/bebé y el beneficio de seguir el tratamiento para la madre.
  • Reacciones adversas BUPROPIÓN

    reacciones de hipersensibilidad tales como urticaria; anorexia; insomnio, agitación, ansiedad; cefalea, temblor, mareo, alteraciones del sentido del gusto; alteración de la visión; acúfenos; aumento de presión arterial, rubor; sequedad de boca, trastorno gastrointestinal incluyendo náuseas y vómitos, dolor abdominal, estreñimiento; erupción cutánea, prurito, sudoración; fiebre, dolor torácico, astenia; hiponatremia.
  • Efectos sobre la capacidad de conducir BUPROPIÓN

    Los pacientes en tto. con bupropión que experimenten una disminución en la capacidad de concentración y en el estado de alerta, deben evitar realizar actividades potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas hasta que estos efectos desaparezcan.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar