Pristiq 50 mg Caja x 28 Tabletas
Producto Favoritos
Pruébalo en vivo
compare-drag
Colores Disponibles
    adjust-collapse-ctaadjust-left-eye-ctaadjust-right-eye-ctaadjust-lips-ctaadjust-ctabefore-after-cta
    close-button
    Adjust the dots to outline your lips
    left-adjust-imageright-adjust-image
    checkmark
    Mouth is open
    SAVE DOTS
    Cancel
    RESET DOTS
    gif-loader
    Algo salió mal.
    Por favor, brinde los permisos necesarios para acceder a su camara.
    OK

    Pristiq 50 mg Caja x 28 Tabletas

    $40,300

    $40,300

    Unidad a $ 1439.29

    Envío:

    doc-image
    Consulta en línea con un asesor farmacéutico

    Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

    En línea

    24h

    Ficha Técnica:

    Marca:
    Pfizer S.A.
    Registro Invima:
    2009M-0009528
    Tipo de Producto:
    Medicamentos
    Cantidad:
    28 und
    Presentación del Producto:
    Tableta/comprimido
    Profundidad ITEM:
    3.9 cm
    Ancho ITEM:
    7.5 cm
    Altura ITEM
    11.6 cm

    Principio activo

    Codigo ATC: N06AX23
    Nombre: DESVENLAFAXINA

    Información Adicional

  • CEmbarazo

    En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Capacidad conducirAfecta a la capacidad de conducir

    Afecta a la capacidad de conducir.
  • FotosensibleProduce reacciones de fotosensibilidad.

    Produce reacciones de fotosensibilidad.
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción DESVENLAFAXINA

    inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN). Se cree que la eficacia del succinato de desvenlafaxina está relacionada con la potenciación de los neurotransmisores serotonina y noradrenalina en el SNC.
  • Indicaciones terapéuticas DESVENLAFAXINA

    trastorno depresivo mayor.
  • Posología DESVENLAFAXINA

    oral, ads.: 50 mg una vez/día. Dosis máx. 200 mg una vez/día. Incrementos de dosis gradual a intervalos de al menos 7 días. I.R. grave o enfermedad renal terminal: 50 mg en días alternos.
  • Modo de administración DESVENLAFAXINA

    N/A.
  • Contraindicaciones DESVENLAFAXINA

    hipersensibilidad; concomitante con IMAO, no iniciar hasta pasados 14 días desde interrupción del IMAO e interrumpir mín. 7 días antes de iniciar el IMAO. Está contraindicado iniciar el tto.con desvenlafaxina en pacientes que estén en tto. con un IMAO reversible como linezolid o a los que se haya administrado azul de metileno por vía IV, ya que aumenta el riesgo de sufrir un síndrome serotoninérgico.
  • Advertencias y precauciones DESVENLAFAXINA

    I.R. grave; trastornos vasculares, cerebrales o del metabolismo lipídico; antecedentes de convulsiones; PIO, con riesgo de padecer glaucoma agudo de ángulo cerrado, hiponatremia y/o secreción inadecuada de hormona antidiurética; antecedentes o antecedentes familiares de manía o hipomanía; con historia de agresión; con predisposición a hemorragias (incluidos los que reciban anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios). Control riguroso en pacientes con antecedentes de comportamiento suicida y aquellos que presentan un grado significativo de ideación suicida previo al inicio del tto. Riesgo de síndrome serotoninérgico, particularmente con el uso concomitante de otros agentes serotoninérgicos, o que afecten al metabolismo de la serotonina; si está clínicamente justificado, estricto seguimiento del paciente, en especial al inicio y al aumentar la dosis. No se recomienda el uso concomitante con precursores serotoninérgicos (suplementos de triptófano). Control periódico de la presión arterial. Evitar la interrupción brusca del tto., para disminuir riesgo de reacciones de retirada. Valorar utilidad si aparece acatisia/agitación psicomotora. Niños < 18 años no se ha establecido la eficacia y seguridad.
  • Insuficiencia hepática DESVENLAFAXINA

  • Insuficiencia renal DESVENLAFAXINA

    I.R. grave o enfermedad renal terminal, dosis inicial recomendada: 50 mg en días alternos. Recomendable establecer la dosis para cada paciente individualmente. No deben administrarse dosis adicionales a pacientes después de diálisis.
  • Interacciones DESVENLAFAXINA

    véase Contr. y Prec. Además:
    Potenciación de toxicidad con riesgo de síndrome serotoninérgico con: triptanes, ISRS, ISRN, litio, sibutramina, tramadol, hierba de San Juan, fármacos que afecten al metabolismo o precursores de la serotonina.
    Concentraciones plasmáticas aumentadas con: inhibidores del CYP3A4.
    Lab.: falsos + en los inmunoensayos de orina para fenciclidina (PCP) y anfetaminas.
  • Embarazo DESVENLAFAXINA

    La seguridad de desvenlafaxina en mujeres embarazadas no ha sido establecida. Sólo debe administrarse a mujeres embarazadas si los beneficios esperados superan a los posibles riesgos. Datos epidemiológicos han sugerido que el uso de ISRS en el embarazo,
    particularmente a finales del mismo, puede aumentar el riesgo de hipertensión
    pulmonar persistente en el recién nacido (HPPRN). Aunque ningún estudio ha
    investigado la asociación de HPPRN con el tratamiento con ISRN, no puede
    descartarse este posible riesgo con desvenlafaxina teniendo en cuenta el mecanismo de
    acción relacionado (inhibición de la recaptación de serotonina). Si se utiliza desvenlafaxina durante el embarazo o poco antes del parto, pueden aparecer síntomas de retirada en el recién nacido. En neonatos expuestos a IRSN o ISRS, incluida la venlafaxina, después del tercer trimestre se han descrito complicaciones que requirieron ayuda respiratoria, alimentación por sonda u hospitalización prolongada. Estas complicaciones pueden producirse inmediatamente después del parto.
  • Lactancia DESVENLAFAXINA

    La desvenlafaxina se excreta en la leche materna. Debido a la posibilidad de reacciones
    adversas graves en lactantes a causa de la exposición a desvenlafaxina, es preciso
    tomar la decisión de seguir o no la lactancia materna o bien interrumpir el tratamiento
    con desvenlafaxina dependiendo de la importancia del tratamiento para la madre.
  • Reacciones adversas DESVENLAFAXINA

    taquicardia, palpitaciones; tinnitus, vértigo; midriasis, visión borrosa; náuseas, sequedad de boca, estreñimiento, vómitos, diarrea; fatiga, astenia, escalofríos, nerviosismo, irritabilidad; HTA, aumento de peso, pérdida de peso; pérdida de apetito; mareos, cefalea, somnolencia, temblor, déficit de atención, parestesia, disgeusia; insomnio, ansiedad, nerviosismo, anorgasmia, disminución de la libido, pesadillas; disfunción eréctil, incapacidad para eyacular; bostezos, erupción cutánea, hiperhidrosis; sofocos. Persistencia de disfunción sexual.
  • Efectos sobre la capacidad de conducir DESVENLAFAXINA

    Desvenlafaxina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas
    potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar