Bimatoprost; timolol maleato -equivalente a timolol base 0,3 mg; 5 mg
Información importante del producto
Reducción de la presión intraocular (iop) en pacientes con glaucoma de ángulo abierto o hipertensión ocular que no responden adecuadamente a los betabloqueadores tópicos o a los análogos de las prostaglandinas.
Producto de prescripción médica, para mayor información consultar con su médico.
Cada ml contiene bimatoprost 0,3 mg; timolol maleato 6,8 mg - equivalente a timolol base 5,0 mg.
Principio activo
Codigo ATC:
S01ED51 P5
Nombre:
TIMOLOL + BIMATOPROST
Información Adicional
Lactancia: evitar
Lactancia: evitar
Información Adicional
Mecanismo de acción TIMOLOL + BIMATOPROST
Bimatoprost y timolol disminuyen la PIO mediante mecanismos de acción complementarios y el efecto combinado produce una reducción de la PIO adicional en comparación con uno u otro de los dos compuestos administrados solos. Tiene un comienzo de acción rápido.
Indicaciones terapéuticas TIMOLOL + BIMATOPROST
reducción de la PIO en pacientes adultos con glaucoma de ángulo abierto o hipertensión ocular que no son suficientemente sensibles a los ß-bloqueantes tópicos o análogos de prostaglandinas oftálmicos.
Posología TIMOLOL + BIMATOPROST
tópico oftálmica. Adultos: 1 gota en el ojo/s afectado/s/1 vez al día; máx.: 1 gota/1 vez al día.
Modo de administración TIMOLOL + BIMATOPROST
N/A.
Contraindicaciones TIMOLOL + BIMATOPROST
hipersensibilidad; enf. reactiva de las vías respiratorias (incluida asma bronquial o antecedentes de esta afección), EPOC grave; bradicardia sinusal, síndrome de disfunción sinusal, bloqueo sinoauricular, bloqueo AV de 2º o 3er grado no controlado con marcapasos, insuf. cardiaca manifiesta, shock cardiogénico.
Advertencias y precauciones TIMOLOL + BIMATOPROST
I.R.; I.H.; no se ha establecido la seguridad y eficacia d en niños < 18 años; riesgo de: reacciones cardiovasculares o pulmonares, crecimiento de las pestañas, oscurecimiento de la piel de los párpados o periocular, aumento de la pigmentación marrón del iris, de crecimiento de pelo en zonas de la piel expuesta y de edema macular (incluido edema macular cistoide); precaución en: anestesia quirúrgica, enf. cardiovasculares (cardiopatía coronaria, angina de Prinzmetal e insuf. cardiaca), tratamiento hipotensor con betabloqueantes, pacientes bloqueo AV de 1er grado, trastornos circulatorios periféricos severos (formas graves de la enf. de Raynaud o síndrome de Raynaud), asma (riesgo de broncoespasmo), hipoglucemia espontánea, diabetes lábil, hipertiroidismo, afáquicos, pseudofáquicos con desgarro de la cápsula posterior del cristalino, pacientes con factores de riesgo conocidos de edema macular (cirugía intraocular, oclusiones de la vena retiniana, enf. inflamatoria ocular y retinopatía diabética), inflamación intraocular activa; riesgo de sequedad ocular (administrar con precaución en enf. corneal); valorar riesgo/beneficio en EPOC; vigilar en tratamiento concomitante con betabloqueante sistémico; no recomendado con otros betabloqueantes tópicos; antecedentes de atopía o reacción anafiláctica grave; riesgo de desprendimiento coroidal tras procedimientos de filtración; no estudiado en afecciones inflamatorias oculares, glaucoma neovascular, inflamatorio, congénito, de ángulo cerrado o de ángulo estrecho; vigilar en tratamiento concomitante con otros análogos de las prostaglandinas.
Insuficiencia hepática TIMOLOL + BIMATOPROST
Precaución.
Insuficiencia renal TIMOLOL + BIMATOPROST
Precaución.
Interacciones TIMOLOL + BIMATOPROST
riesgo de hipotensión y/o bradicardia con: bloqueantes de los canales de calcio, guanetidina, bloqueantes beta-adrenérgicos, parasimpaticomiméticos, antiarrítmicos (incluida la amiodarona) y glucósidos digitálicos por vía oral. Mayor betabloqueo sistémico (p. ej. menor frecuencia cardiaca, depresión) con: inhibidores de la CYP2D6 (p. ej., quinidina, fluoxetina, paroxetina) y timolol. Riesgo de midriasis con: adrenalina (epinefrina).
Embarazo TIMOLOL + BIMATOPROST
No hay datos suficientes o éstos son limitados relativos al uso de la combinación fija de bimatoprost/timolol en mujeres embarazadas. No debe utilizarse durante el embarazo, salvo que resulte claramente necesario. Bimatoprost: no se dispone de datos clínicos adecuados sobre el uso durante el embarazo. Los estudios en animales han mostrado toxicidad reproductiva a altas dosis maternotóxicas. Timolol: los estudios epidemiológicos no han revelado efectos relativos a malformaciones pero muestran un riesgo de retardo del crecimiento intrauterino cuando se administran betabloqueantes por la vía oral. Además, se han observado signos y síntomas de betabloqueo (p.ej., bradicardia, hipotensión, dificultades respiratorias e hipoglucemia) en el neonato cuando se han administrado betabloqueantes hasta el parto. Si se administra timolol/bimatoprost hasta el parto, deberá vigilarse cuidadosamente al neonato durante los primeros días de vida. Los estudios en animales con timolol han mostrado que se produce toxicidad reproductiva a dosis significativamente mayores que las que se usarían en la práctica clínica.
Lactancia TIMOLOL + BIMATOPROST
Timolol: los betabloqueantes se excretan en la leche materna. Sin embargo, en dosis terapéuticas de timolol en colirio, no resulta probable que aparezca una cantidad suficiente en la leche materna para producir síntomas clínicos de betabloqueo en el lactante. Bimatoprost: no se sabe si bimatoprost se excreta a través de la leche materna humana pero se elimina en la leche de la rata lactante. No debería utilizarse por mujeres en el período de lactancia.
Reacciones adversas TIMOLOL + BIMATOPROST
cefalea, mareo; hiperemia conjuntival, queratitis punctata superficial, erosión corneal, sensación de ardor, de escozor en el ojo y de cuerpo extraño, irritación de la conjuntiva, prurito y sequedad ocular, eritema y prurito palpebral, dolor y secreción ocular, fotofobia, alteración de la visión, empeoramiento de la agudeza visual, blefaritis, edema palpebral, irritación ocular, aumento de lagrimeo, crecimiento de las pestañas; rinitis; pigmentación palpebral, hirsutismo, hiperpigmentación de la piel periocular.
Información Proporcionada por ViDAL Vademecum
El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar