Restasis 0.05% Caja x 30 Viales
Producto Favoritos
Pruébalo en vivo
compare-drag
Colores Disponibles
    adjust-collapse-ctaadjust-left-eye-ctaadjust-right-eye-ctaadjust-lips-ctaadjust-ctabefore-after-cta
    close-button
    Adjust the dots to outline your lips
    left-adjust-imageright-adjust-image
    checkmark
    Mouth is open
    SAVE DOTS
    Cancel
    RESET DOTS
    gif-loader
    Algo salió mal.
    Por favor, brinde los permisos necesarios para acceder a su camara.
    OK

    Restasis 0.05% Caja x 30 Viales

    Ciclosporina

    $225,950

    $225,950

    Unidad a $ 7531.67

    Envío:

    doc-image
    Consulta en línea con un asesor farmacéutico

    Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

    En línea

    24h

    Ficha Técnica:

    Marca:
    Caja x 30 viales unidosis en PEBD incoloro por 0,4 ml cada uno, con etiqueta impresa, en bandeja PP
    Tipo de Producto:
    Viales
    Cantidad:
    1 caja
    Unidades por paquete:
    1
    País de Producción:
    Estados Unidos
    Registro Invima:
    2019M-0002897-R2

    Características de Restasis 0.05% Viales

    Ciclosporina concentración0.2 mg/0.4 ml (vial unidosis)/0.5 mg/ml

    Información importante del producto

    • Manejo de la queratoconjuntivitis seca.
    • Producto de prescripción médica, para mayor información consultar con su médico.
    • Cada vial x 0,4 ml de emulsión oftálmica contiene ciclosporina 0,200 mg.

    Principio activo

    Codigo ATC: S01XA18
    Nombre: CICLOSPORINA

    Información Adicional

  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Capacidad conducirAfecta a la capacidad de conducir

    Afecta a la capacidad de conducir.
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción CICLOSPORINA

    La ciclosporina (también conocida como ciclosporina A) es un inmunomodulador polipeptídico cíclico con propiedades inmunodepresoras. También se ha comprobado que la ciclosporina tiene un efecto antiinflamatorio.
  • Indicaciones terapéuticas CICLOSPORINA

    tratamiento de la queratitis grave en pacientes adultos con xeroftalmía que no ha mejorado pese al tratamiento con lágrimas artificiales.
  • Posología CICLOSPORINA

    tópico oftálmica: aplicar 1 gota/día en el (los) ojo(s) afectados a la hora de acostarse. Reevaluar la respuesta al tratamiento mín. cada 6 meses.
  • Modo de administración CICLOSPORINA

    N/A.
  • Contraindicaciones CICLOSPORINA

    hipersensibilidad; neoplasias malignas oculares o perioculares, o afecciones preneoplásicas;
    infección ocular o periocular activa o sospecha.
  • Advertencias y precauciones CICLOSPORINA

    no indicado en niños o adolescentes < 18 años; precaución en pacientes con herpes ocular y en tratamiento concomitante con ?-bloqueantes; experiencia limitada en pacientes con glaucoma; no estudiado en pacientes que usen lentes de contacto (realizar un seguimiento cuidadoso de los pacientes con queratitis grave. Las lentes de contacto se deben quitar antes de instilar el colirio a la hora de acostarse y no volvérselas a poner hasta la mañana siguiente); puede afectar a las defensas del huésped frente a infecciones locales y neoplasias malignas (examinar el ojo u ojos con regularidad, p.ej. cada 6 meses); se ha notificado incremento de niveles sanguíneos de los inhibidores de la calcineurina cuando se administran concomitantemente con cannabidiol (usar con precaución, monitorizar el nivel sanguíneo de los inhibidores de la calcineurina y ajustar dosis en caso necesario).
  • Insuficiencia hepática CICLOSPORINA

  • Insuficiencia renal CICLOSPORINA

  • Interacciones CICLOSPORINA

    efecto potenciado con: colirio que contenga corticoesteroides.
  • Embarazo CICLOSPORINA

    No hay datos relativos al uso de ciclosporina en mujeres embarazadas. Los estudios realizados en animales han mostrado toxicidad para la reproducción tras la administración sistémica de ciclosporina con una exposición considerada lo bastante superior a la exposición máxima en humanos, lo que indica escasa relevancia para el uso clínico de ciclosporina. No se recomienda utilizar ciclosporina durante el embarazo a menos que el posible beneficio para la madre compense el posible riesgo para el feto.
    No se recomienda utilizar en mujeres en edad fértil que no estén utilizando métodos anticonceptivos eficaces.
  • Lactancia CICLOSPORINA

    Después de la administración oral, la ciclosporina se excreta en la leche materna. No hay datos suficientes sobre los efectos de la ciclosporina en recién nacidos/niños. No obstante, a las dosis terapéuticas de ciclosporina en el colirio, es poco probable que haya cantidades suficientes del medicamento en la leche materna. Se debe decidir si es necesario interrumpir la lactancia o interrumpir/prescindir el/del tratamiento con ciclosporina tras considerar el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para la madre.
  • Reacciones adversas CICLOSPORINA

    dolor e irritación ocular, eritema palpebral, aumento del lagrimeo, hiperemia ocular, visión borrosa, edema palpebral, hiperemia conjuntival, prurito ocular.
  • Efectos sobre la capacidad de conducir CICLOSPORINA

    La influencia de ciclosporina sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es moderada. Este medicamento puede provocar visión borrosa transitoria u otras alteraciones visuales que pueden afectar a la capacidad para conducir o usar máquinas. Se debe recomendar a los pacientes que no conduzcan ni utilicen máquinas hasta que se les haya aclarado la visión.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar