Postinor 1 Levonorgestrel 1.5 mg Gedeon Caja x 1 Tableta
Producto Favoritos
Pruébalo en vivo
compare-drag
Colores Disponibles
    adjust-collapse-ctaadjust-left-eye-ctaadjust-right-eye-ctaadjust-lips-ctaadjust-ctabefore-after-cta
    close-button
    Adjust the dots to outline your lips
    left-adjust-imageright-adjust-image
    checkmark
    Mouth is open
    SAVE DOTS
    Cancel
    RESET DOTS
    gif-loader
    Algo salió mal.
    Por favor, brinde los permisos necesarios para acceder a su camara.
    OK

    Postinor 1 Levonorgestrel 1.5 mg Gedeon Caja x 1 Tableta

    $19,250

    $19,250

    Unidad a $ 19250.00

    Envío:

    doc-image
    Consulta en línea con un asesor farmacéutico

    Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

    En línea

    24h

    Ficha Técnica:

    Marca:
    Profamilia
    Registro Invima:
    2017M-0006069-R1
    Presentación del Producto:
    Tableta/comprimido
    Cantidad:
    1 und

     

    Principio activo

    Codigo ATC:G03AD01
    Nombre:LEVONORGESTREL

    Información Adicional

  • XEmbarazo

    Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. Contraindicado en el embarazo. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
  • Lactancia PrecaucionLactancia: precaución

    Lactancia: precaución.
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción LEVONORGESTREL

    evita ovulación y fertilización si la relación sexual ha tenido lugar en la fase preovulatoria (posibilidad de fertilización más elevada).
  • Indicaciones terapéuticas LEVONORGESTREL

    anticonceptivo de emergencia dentro de las 72 h siguientes a haber mantenido relaciones sexuales sin protección o al fallo de un método anticonceptivo.
  • Posología LEVONORGESTREL

    oral. Ads.: 1.500 mcg, preferiblemente dentro de las primeras 12 horas y no más tarde de las primeras 72 horas, tras haber mantenido relación sexual. En caso de vómitos dentro de las 3 h siguientes, tomar otro comp. inmediatamente. Usar un método de barrera hasta la siguiente menstruación. Tomar en cualquier momento del ciclo menstrual, a menos que se haya producido un retraso de hemorragia menstrual.
  • Modo de administración LEVONORGESTREL

    N/A.
  • Contraindicaciones LEVONORGESTREL

    hipersensibilidad a levonorgestrel.
  • Advertencias y precauciones LEVONORGESTREL

    I.H. grave (no recomendado). Disminuye eficacia en caso de síndromes graves de mala absorción (enf. de Crohn). No evitan las infecciones de transmisión sexual. No recomendado < 16 años ni administrar a pacientes con riesgo de sufrir un embarazo ectópico (con antecedentes de salpingitis o embarazo ectópico).
  • Insuficiencia hepática LEVONORGESTREL

    Precaución en I.H. grave (no recomendado).
  • Insuficiencia renal LEVONORGESTREL

  • Interacciones LEVONORGESTREL

    eficacia disminuida por: anticonvulsivantes (fenobarbital, fenitoína, primidona, carbamazepina); rifabutina, rifampicina; griseofulvina; ritonavir; H. perforatum.
    Aumenta toxicidad de: ciclosporina.
    No se recomienda la administración concomitante con acetato de ulipristal ya que es un modulador del receptor de progesterona y puede interactuar con la actividad progestacional de levonorgestrel.
  • Embarazo LEVONORGESTREL

    No debe administrarse a mujeres embarazadas. La administración de levonorgestrel no interrumpirá el embarazo. En el caso de que el embarazo continúe, los limitados datos epidemiológicos de que se dispone no indican efectos adversos sobre el feto, no obstante, no existen datos clínicos sobre las consecuencias potenciales si se toman dosis mayores de 1,5 mg de levonorgestrel.
    Estudios experimentales con altas dosis realizados en animales han mostrado virilización de los fetos hembra.
  • Lactancia LEVONORGESTREL

    Levonorgestrel se excreta con la leche materna. La exposición potencial del lactante a levonorgestrel puede reducirse si la mujer toma los comprimidos inmediatamente después de una toma y evita la lactancia tras la administración.
  • Reacciones adversas LEVONORGESTREL

    sangrado no relacionado con menstruación, retraso en la menstruación de más de 7 días, hemorragia irregular y manchado, dolor uterino; mareos, cefalea; dolor epigástrico, náuseas, diarrea, vómitos; fatiga, aumento de la sensibilidad mamaria; cansancio.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar