Clopidogrel MK 75 mg Caja x 10 Tabletas
Producto Favoritos
Pruébalo en vivo
compare-drag
Colores Disponibles
    adjust-collapse-ctaadjust-left-eye-ctaadjust-right-eye-ctaadjust-lips-ctaadjust-ctabefore-after-cta
    close-button
    Adjust the dots to outline your lips
    left-adjust-imageright-adjust-image
    checkmark
    Mouth is open
    SAVE DOTS
    Cancel
    RESET DOTS
    gif-loader
    Algo salió mal.
    Por favor, brinde los permisos necesarios para acceder a su camara.
    OK

    Clopidogrel MK 75 mg Caja x 10 Tabletas

    Clopidogrel Mk 75mg Tabletas Caja X10tableta

    $9,400

    $9,400

    Unidad a $ 940.00

    Envío:

    doc-image
    Consulta en línea con un asesor farmacéutico

    Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

    En línea

    24h

    Ficha Técnica:

    Marca:
    Clopidogrel Mk 75 mg
    Modelo:
    Clopidogrel Mk 75 mg
    Tipo de Producto:
    Medicamento
    Cantidad:
    75mg
    Unidades por paquete:
    10
    País de Producción:
    Colombia
    Registro Invima:
    2020M-0002082-R2
    Profundidad ITEM:
    17 cm
    Ancho ITEM:
    123 cm
    Altura ITEM
    51 cm

    Principio activo

    Codigo ATC: B01AC04
    Nombre: CLOPIDOGREL

    Información Adicional

  • BEmbarazo

    Estudios en animales no han revelado daño fetal, sin embargo no hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas. O bien, estudios en animales han mostrado efectos adversos fetales, pero estudios en mujeres embarazadas no han mostrado riesgo fetal. Sólo debe utilizarse en el embarazo si es claramente necesario.
  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción CLOPIDOGREL

    profármaco que inhibe la agregación plaquetaria inhibiendo la unión del ADP a su receptor plaquetario y la activación subsiguiente del complejo GPIIb-IIIa mediada por ADP.
  • Indicaciones terapéuticas CLOPIDOGREL

    prevención de eventos aterotrombóticos en:
    1) Pacientes que han sufrido recientemente un infarto de miocardio (desde pocos días antes hasta máx. 35 días), infarto cerebral (desde 7 días antes hasta máx. 6 meses) o padecen enf. arterial periférica establecida.
    2) Pacientes que presentan síndrome coronario agudo:
    - Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento-ST (angina inestable o infarto de miocardio sin onda-Q), incluyendo pacientes sometidos a la colocación de un stent después de intervención coronaria percutánea, en combinación con AAS.
    - Infarto de miocardio agudo con elevación del segmento ST, que son candidatos a terapia trombolítica, en combinación con AAS.
    Prevención de acontecimientos aterotrombóticos y tromboembólicos, incluyendo accidente cerebrovascular, en ads. con fibrilación auricular que tienen al menos un factor de riesgo para acontecimientos vasculares, que no son elegibles para el tto. con antagonistas de la vit. K y que tienen un índice de hemorragia bajo, en combinación con AAS.
  • Posología CLOPIDOGREL

    oral. Ads. Prevención de eventos aterotrombóticos en:
    1) Pacientes que han sufrido recientemente un infarto de miocardio (desde pocos días antes hasta máx. 35 días), infarto cerebral (desde 7 días antes hasta máx. 6 meses) o padecen enf. arterial periférica establecida: 75 mg/24 h.
    2) Pacientes que presentan síndrome coronario agudo:
    - Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (angina inestable o infarto de miocardio sin onda Q), incluyendo pacientes sometidos a la colocación de un stent después de intervención coronaria percutánea, combinado con AAS: dosis de carga, 300 mg; seguir con 75 mg/24 h (+ 75-325 mg/24 h de AAS); máx. 12 meses.
    - Infarto de miocardio agudo con elevación del segmento ST, que son candidatos a terapia trombolítica, en combinación con AAS: comenzar con dosis de carga, 300 mg + AAS, con o sin trombolíticos; seguir con 75 mg/24 h, mín. 4 sem. Mayores de 75 años: iniciar sin dosis de carga.
    Prevención de acontecimientos aterotrombóticos y tromboembólicos, incluyendo accidente cerebrovascular, en ads. con fibrilación auricular que tienen al menos un factor de riesgo para acontecimientos vasculares, que no son elegibles para el tto. con antagonistas de la vit. K y que tienen un índice de hemorragia bajo, en combinación con AAS: 75 mg/24 h (+ 75-100 mg/24 h de AAS).
  • Modo de administración CLOPIDOGREL

    N/A.
  • Contraindicaciones CLOPIDOGREL

    hipersensibilidad; I.H. grave; hemorragia patológica activa (p. ej., úlcera péptica o hemorragia intracraneal).
  • Advertencias y precauciones CLOPIDOGREL

    pacientes con riesgo de sangrado por traumatismo, cirugía, lesiones gastrointestinales, intraoculares, etc.; aumenta el riesgo de sangrado administrado junto con: AAS, heparina, inhibidores de la glucoproteína IIb/IIIa, AINE, ISRS, otros medicamentos como pentoxifilina, trombolíticos, anticoagulantes orales; suspender 7 días antes de cirugía; riesgo de: púrpura trombótica trombocitopénica (mortal), hemofilia adquirida tras administración de clopidogrel (suspender el tto.), reactividad cruzada alérgica (evaluar si hay antecedentes de hipersensibilidad a tienopiridinas y monitorizar durante el tto.); I.R., I.H. moderada; no utilizar en niños ni adolescentes; no se recomienda durante los 7 días posteriores a sufrir un infarto cerebral isquémico agudo; tto. concomitante con sutratos del CYP2C8 (p. ej. repaglinida, paclitaxel).
  • Insuficiencia hepática CLOPIDOGREL

    Contraindicado en I.H. grave. Precaución en I.H. moderada, por diátesis hemorrágicas.
  • Insuficiencia renal CLOPIDOGREL

    Precaución por falta de experiencia.
  • Interacciones CLOPIDOGREL

    véase Prec., además:
    No recomendado con: inhibidores potentes o moderados del CYP2C19 (omeprazol, esomeprazol, fluvoxamina, fluoxetina, moclobemida, voriconazol, fluconazol, ticlopidina, carbamazepina, efavirenz,ritonavir y cobicistat) ya que pueden dar lugar a una reducción de los niveles del metabolito activo de clopidogrel.
    Se desaconseja el uso concomitante de clopidogrel con potenciadores farmacocinéticos del tratamiento antirretroviral.
  • Embarazo CLOPIDOGREL

    Puesto que no se dispone de datos clínicos sobre exposición a clopidogrel durante el embarazo, como medida preventiva es preferible no administrar clopidogrel durante el embarazo. Los estudios en animales no muestran efectos dañinos directos o indirectos sobre el embarazo, desarrollo embriofetal, parto o desarrollo postnatal.
  • Lactancia CLOPIDOGREL

    Se desconoce si clopidogrel se excreta en la leche materna humana. Los estudios en animales han mostrado que clopidogrel se excreta en la leche materna. Como medida de precaución, se debe interrumpir la lactancia durante el tratamiento con clopidogrel.
  • Reacciones adversas CLOPIDOGREL

    hematoma; epistaxis; hemorragia gastrointestinal, diarrea, dolor abdominal, dispepsia; sangrado en lugar de iny.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar