Características de Vigamox 0.5% Gotas Frasco X5ml. Novartis Moxifloxacino
Moxifloxacina.
Medicamento de prescripción médica.
Principio activo
Codigo ATC:
S01AE07
Nombre:
MOXIFLOXACINO
Información Adicional
Lactancia compatible
lactancia: compatible
Información Adicional
Mecanismo de acción MOXIFLOXACINO
Moxifloxacino, una fluoroquinolona de cuarta generación, inhibe la ADN girasa y la topoisomerasa IV necesarias para la replicación, reparación y recombinación del ADN bacteriano.
Indicaciones terapéuticas MOXIFLOXACINO
Tratamiento oftálmico de conjuntivitis bacteriana purulenta, causada por cepas sensibles a moxifloxacino.
Posología MOXIFLOXACINO
tópico oftálmica. Adultos y ≥ 65 años: 1 gota en ojo(s) afectado(s)/3 veces al día. Si la infección mejora en 5 días, continuar tratamiento durante 2-3 días más. (1 gota contiene 190 microgramos de moxifloxacino).
Modo de administración MOXIFLOXACINO
N/A.
Contraindicaciones MOXIFLOXACINO
hipersensibilidad al principio activo o a otras quinolonas.
Advertencias y precauciones MOXIFLOXACINO
interrumpir el tratamiento si aparece reacción de hipersensibilidad o sobrecrecimiento de microorganismos no sensibles, inclusive hongos; riesgo de inflamación y rotura de tendones (sobre todo en ancianos y en aquellos tratados concomitantemente con corticosteroides, usar con precaución); suspender el tratamiento ante cualquier ante primer signo de inflamación de tendones; no utilizar para profilaxis o tratamiento empírico de conjuntivitis gonocócica, inclusive la oftalmia neonatal gonocócica; pacientes con infecciones oculares ocasionadas por Neisseria gonorrhoeae deben recibir tratamiento sistémico apropiado; evitar lentes de contacto; no recomendado para tratar conjuntivitis en neonatos (datos muy limitados), ni en < 2 años (no se ha evaluado), ni en > 2 años con infecciones oftálmicas causados por Chlamydia trachomatis (deben recibir tratamiento adecuado); riesgo de reacciones adversas cutáneas graves, que pueden poner en peligro la vida o incluso ser mortales incluyendo necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens-Johnson y pustulosis exantemática generalizada aguda (monitorizar al paciente, interrumpir el tratamiento si aparecen y no reanudarlo).
Insuficiencia hepática MOXIFLOXACINO
Insuficiencia renal MOXIFLOXACINO
Interacciones MOXIFLOXACINO
no se han realizado estudios específicos de interacción con moxifloxacino.
Embarazo MOXIFLOXACINO
No hay datos o éstos son muy limitados, relativos al uso de moxifloxacino en mujeres embarazadas. No obstante, no cabe esperar efectos en el embarazo puesto que la exposición sistémica a moxifloxacino es insignificante. Este medicamento puede utilizarse durante el embarazo.
Lactancia MOXIFLOXACINO
Se desconoce si moxifloxacino o sus metabolitos se excretan en la leche materna. Los estudios en animales muestran excreción a bajas concentraciones en la leche materna, después de administración oral de moxifloxacino. No obstante, con dosis terapéuticas de moxifloxacino no se esperan efectos en niños lactantes. Este medicamento puede utilizarse durante la lactancia.
Reacciones adversas MOXIFLOXACINO
dolor e irritación ocular. Otras reacciones adversas identificadas después de la evaluación de los datos de farmacovigilancia: reacciones adversas cutáneas graves (necrólisis epidérmica tóxica (NET o síndrome de Lyell), síndrome de Stevens-Johnson y pustulosis exantemática generalizada aguda), pancitopenia, síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética, coma hipoglucémico, delirio y rabdomiólisis.
Información Proporcionada por ViDAL Vademecum
El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar