Gamabenceno 1% Shampoo   Frasco X60ml. Bussié Permetrina
Producto Favoritos
Pruébalo en vivo
compare-drag
Colores Disponibles
    adjust-collapse-ctaadjust-left-eye-ctaadjust-right-eye-ctaadjust-lips-ctaadjust-ctabefore-after-cta
    close-button
    Adjust the dots to outline your lips
    left-adjust-imageright-adjust-image
    checkmark
    Mouth is open
    SAVE DOTS
    Cancel
    RESET DOTS
    gif-loader
    Algo salió mal.
    Por favor, brinde los permisos necesarios para acceder a su camara.
    OK

    Gamabenceno 1% Shampoo Frasco X60ml. Bussié Permetrina

    $30,950

    $30,950

    Comprimido a $ 515.83

    Envío:

    doc-image
    Consulta en línea con un asesor farmacéutico

    Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

    En línea

    24h

    Ficha Técnica:

    Marca:
    Bussie s.a.
    Registro Invima:
    2017M-0017896
    Presentación del Producto:
    Unidad
    Cantidad:
    60 ml

    Principio activo

    Codigo ATC: P03AC04
    Nombre: PERMETRINA

    Información Adicional

  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción PERMETRINA

    actúa sobre la membrana de la célula nerviosa, bloqueando la corriente de los canales de sodio y produciendo un retraso en la repolarización y consiguiente parálisis del insecto.
  • Indicaciones terapéuticas PERMETRINA

    tto. de las infestaciones producidas por el ácaro denominado Sarcoptes scabiei (escabiosis o sarna).
  • Posología PERMETRINA

    tópico: 1 aplic., dejar actuar 8-14 h, y retirar mediante baño o ducha. Repetir si al cabo de 14 días hay ácaros vivos. Permetrina es segura y efectiva a partir de los 2 meses de edad. Raramente la infestación alcanza el cuero cabelludo en ads. aunque en lactantes y ancianos puede ocurrir (aplicar la crema en cuero cabelludo, cuello, frente y sienes).
  • Modo de administración PERMETRINA

    N/A.
  • Contraindicaciones PERMETRINA

    hipersensibilidad a permetrina o a algún piretroide sintético o piretrina.
  • Advertencias y precauciones PERMETRINA

    no se ha establecido la eficacia y seguridad en niños < 2 meses; experiencia limitada en niños de 2 meses a 23 meses (administrar bajo estrecha supervisión médica); riesgo de reacciones de hipersensibilidad (suspender el tto. si aparecen); no aplicar en heridas ni mucosas ni en casos de irritación persistente de la piel; puede exacerbar prurito, edema, eritema; en caso de hipersensibilidad a los crisantemos o a otros compuestos, el tto. solo se debe administrar si está estrictamente indicado (cambiar a un fármaco químicamente distinto).
  • Insuficiencia hepática PERMETRINA

  • Insuficiencia renal PERMETRINA

  • Interacciones PERMETRINA

    no se han descrito.
  • Embarazo PERMETRINA

    Se han llevado a cabo estudios de reproducción con ratas, ratones y conejos (200 a 400 mg/kg/día y vía oral) no revelando ninguna evidencia de alteraciones en la fertilidad o perjuicio alguno en el feto debido a la permetrina. Sin embargo no existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Debido a que los estudios de reproducción animal no son siempre extrapolables a una respuesta humana, este medicamento sólo debería ser usado durante el embarazo si es estrictamente necesario. No existen datos concluyentes sobre un posible riesgo para el feto, por lo que debe de evitarse su uso durante el embarazo, a menos que las alternativas de tratamiento de acción física no sean efectivas y/o se requiera tratamiento con permetrina debido al estado clínico de la mujer.
  • Lactancia PERMETRINA

    No se conoce si este medicamento es excretado en la leche materna. Debido a que muchos medicamentos pueden aparecer en la leche materna y a la evidencia de un posible potencial tumorigénico de la permetrina en estudios en animales, se debe considerar la posibilidad de interrumpir temporalmente la lactancia o bien aplazar la toma de medicamento mientras la madre está amamantando.
  • Reacciones adversas PERMETRINA

    parestesia; quemazón y picor transitorios.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar