Virex Aciclovir 200 mg Lafrancol Caja x 35 Tabletas
Producto Favoritos
Pruébalo en vivo
compare-drag
Colores Disponibles
    adjust-collapse-ctaadjust-left-eye-ctaadjust-right-eye-ctaadjust-lips-ctaadjust-ctabefore-after-cta
    close-button
    Adjust the dots to outline your lips
    left-adjust-imageright-adjust-image
    checkmark
    Mouth is open
    SAVE DOTS
    Cancel
    RESET DOTS
    gif-loader
    Algo salió mal.
    Por favor, brinde los permisos necesarios para acceder a su camara.
    OK

    Virex Aciclovir 200 mg Lafrancol Caja x 35 Tabletas

    $83,950

    $83,950

    Unidad a $ 2398.57

    Envío:

    doc-image
    Consulta en línea con un asesor farmacéutico

    Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

    En línea

    24h

    Ficha Técnica:

    Marca:
    Grunenthal
    Cantidad:
    35 und
    Registro Invima:
    2009M-010426-R1
    Cantidad:
    35 und
    País de Producción:
    Tableta/comprimido
    Profundidad ITEM:
    4.5 cm
    Ancho ITEM:
    11 cm
    Altura ITEM
    5 cm

     

    Principio activo

    Codigo ATC:J05AB01
    Nombre:ACICLOVIR

    Información Adicional

  • CEmbarazo

    En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
  • Lactancia PrecaucionLactancia: precaución

    Lactancia: precaución.
  • FotosensibleProduce reacciones de fotosensibilidad.

    Produce reacciones de fotosensibilidad.
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción ACICLOVIR

    antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
  • Indicaciones terapéuticas ACICLOVIR

    oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes.
    IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
  • Posología ACICLOVIR

    oral, ads:
    - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días.
    - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses.
    - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h.
    - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV.
    I.R.:
    - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h.
    - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h.
    Oral, niños > 2 años:
    - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días.
    - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads.
    Perfus. IV (mín. 1 h). Ads:
    - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h.
    - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h.
    I.R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis.
    Perfus. IV. Niños 3 meses-12 años:
    - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m2/8 h.
    - Inmunodeprimidos con varicela zóster o con encefalitis herpética: 500 mg/m2/8 h.
    Perfus. IV: herpes simple neonatal: 10 mg/kg/8 h, 10 días.
    I.R.: ajuste según grado de disfunción.
  • Modo de administración ACICLOVIR

    N/A.
  • Contraindicaciones ACICLOVIR

    hipersensibilidad a aciclovir, valaciclovir o ganciclovir.
  • Advertencias y precauciones ACICLOVIR

    I.R. y ancianos ajustar dosis y monitorizar; inmunodeprimidos en tto. prolongado; tto. concomitante con nefrotóxicos incrementan el riesgo de I.R.; mantener buena hidratación; infus. muy lenta, mín. 1 h.
  • Insuficiencia hepática ACICLOVIR

  • Insuficiencia renal ACICLOVIR

    Precaución, ajustar dosis segun Clcr y monitorizar (mayor riesgo de desarrollar reacciones adversas neurológicas).
  • Interacciones ACICLOVIR

    AUC aumentada por: probenecid, cimetidina.
    Controlar concentraciones plasmáticas de: teofilina.
  • Embarazo ACICLOVIR

    El uso de aciclovir solo debe ser considerado cuando los beneficios potenciales superen cualquier posible riesgo desconocido. En un registro realizado tras la comercialización de aciclovir, se han documentado resultados de mujeres embarazadas expuestas a cualquier formulación de aciclovir. Los resultados indican que aciclovir no ha mostrado provocar un incremento en el número de defectos de nacimiento entre mujeres expuestas a aciclovir en comparación con la población general no expuesta y ninguna de estas alteraciones sigue un patrón único o consistente que pueda sugerir una causa común.
  • Lactancia ACICLOVIR

    Tras la administración oral de 200 mg de aciclovir 5 veces al día, se han detectado en la leche materna concentraciones de aciclovir que oscilan entre 0,6 a 4,1 veces los correspondientes niveles plasmáticos. Estos niveles expondrían potencialmente a los lactantes a dosis de aciclovir de hasta 0,3 mg/kg/día. En consecuencia, se aconseja precaución si se va a administrar aciclovir a una mujer en periodo de lactancia.
  • Reacciones adversas ACICLOVIR

    cefalea, mareos; náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal; prurito, erupciones cutáneas (incluyendo fotosensibilidad); fatiga, fiebre. I.V.: flebitis e inflamación en el lugar de infus.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar