Nutracort 1% Frasco x 120 ml
Producto Favoritos
Pruébalo en vivo
compare-drag
Colores Disponibles
    adjust-collapse-ctaadjust-left-eye-ctaadjust-right-eye-ctaadjust-lips-ctaadjust-ctabefore-after-cta
    close-button
    Adjust the dots to outline your lips
    left-adjust-imageright-adjust-image
    checkmark
    Mouth is open
    SAVE DOTS
    Cancel
    RESET DOTS
    gif-loader
    Algo salió mal.
    Por favor, brinde los permisos necesarios para acceder a su camara.
    OK

    Nutracort 1% Frasco x 120 ml

    Adapaleno 0,3%

    $79,400

    $79,400

    Mililitro a $ 661.67

    Envío:

    doc-image
    Consulta en línea con un asesor farmacéutico

    Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

    En línea

    24h

    Ficha Técnica:

    Marca:
    Nutracort
    Tipo de Producto:
    Medicamento
    Cantidad:
    100 mL
    Unidades por paquete:
    1
    País de Producción:
    Francia
    Registro Invima:
    2010M-002169-R3
    Profundidad ITEM:
    3 cm
    Ancho ITEM:
    6.2 cm
    Altura ITEM
    11.6 cm

    Características de Oracea 40mg Cápsulas Caja X28cap. Galderma Doxiciclina

    Tratamiento cutáneo del acné vulgaris

    Información importante del producto

    • Hidrocortisona 1%.
    • Vehículo Hidratante basado en Nutraderm®.
    • Usar según indicaciónes del médico.

    Principio activo

    Codigo ATC: D07AA02
    Nombre: HIDROCORTISONA

    Información Adicional

  • CEmbarazo

    En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción HIDROCORTISONA

    propiedades antiinflamatorias, antipruriginosas y vasoconstrictoras. Difunde a través de las membranas celulares y forma complejos con receptores citoplasmáticos específicos. Entran en el núcleo celular, se unen al ADN y estimulan la transcripción del ARN mensajero (ARNm) y la posterior síntesis de varios enzimas, que se piensa son los responsables de los efectos antiinflamatorios de los corticosteroides aplicados tópicamente. Inhiben también la migración de neutrófilos y macrófagos al foco inflamatorio. Actúa como inhibidor del metabolismo del ác. araquidónico, que es sustrato común para las 2 vías metabólicas oxidativas (ciclooxigenasa y lipoxigenasa) que producen autacoides con un papel destacado en la inflamación: prostaglandinas, prostaciclina y tromboxano por una vía; hidroxiácidos y leucotrienos, por otra.
  • Indicaciones terapéuticas HIDROCORTISONA

    tto. local de manifestaciones inflamatorias y pruriginosas de las dermatosis que responden a los corticosteroides, tales como: dermatitis de contacto alérgica e irritativa, dermatitis atópica, neurodermatitis, dermatitis seborreica, psoriasis. Picaduras de insectos, alergias por contacto con jabones, detergentes, metales y ortigas.Tto. local, temporal y sintomático del picor externo anal asociado con hemorroides.
  • Posología HIDROCORTISONA

    tópica.
    - Concentraciones al 0,5% (crema, espuma)
    Ads. y niños >12 años: aplicar una fina capa 1-2 veces/día. En casos graves 3-4 veces/día. Niños <12 años: aplicar una fina capa 1-2 veces/día. En niños y ads.>65 años siempre bajo supervisión médica.
    Uso externo en hemorroides (crema):
    Ads. y niños > 12 años: aplicar por la mañana, por la noche y después de cada evacuación hasta un máx.de 4 veces/ día.
    No aplicar más de 7 días seguidos salvo criterio médico.
    - Concentraciones al 1% y 2,5% (pomada, emulsión).
    Ads.: aplicar una capa fina sobre la zona afectada 2-3 veces/día, hasta mejoría, luego reducir la frecuencia de aplicación. No exceder de 2 sem. Si se utiliza en la cara, 1 sem como máx.
    Niños (concentración al 1%): Aplicar en el área afectada una fina capa 2-3 veces/día, hasta que se produzca la mejoría, luego reducir la frecuencia de aplicación.
    Las emulsiones son especialmente apropiadas para el tto. de las zonas pilosas sometidas a roce como, por ejemplo, las axilas.
  • Modo de administración HIDROCORTISONA

    N/A.
  • Contraindicaciones HIDROCORTISONA

    hipersensibilidad a hidrocortisona; presencia de procesos cutáneos tuberculosos o sifilíticos, infecciones víricas (tales como herpes o varicela); rosácea, dermatitis perioral, reacciones vacunales cutáneas en el área a tratar; acné vulgaris; prurito que no presente inflamación; infecciones cutáneas; úlceras de encamados; escoceduras o irritaciones de los pañales; mucosas (anal, genital, bucal),; hemorragia hemorroidal.
  • Advertencias y precauciones HIDROCORTISONA

    I.H.; diabetes mellitus, tuberculosis, infecciones o llagas, enf. cutánea que da lugar a adelgazamiento de piel y aparición de hematomas; pacientes pediátricos y ancianos, más susceptibles a la toxicidad de hidrocortisona. Los corticoides que se administran por vía tópica presentan cierta absorción sistémica. Si se aplican en áreas extensas y además se usa un vendaje oclusivo o durante un período prolongado aumentan la absorción, y con ello los efectos sistémicos, incluyendo supresión reversible del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal, que incluye manifestaciones del síndrome de Cushing. Si se observa cualquiera de las alteraciones anteriores interrumpir el tto. de forma gradual reduciendo la frecuencia de aplicación. La interrupción brusca, puede provocar insuficiencia de glucocorticoides Evitar contacto con ojos y mucosas.
  • Insuficiencia hepática HIDROCORTISONA

    Precaución.
  • Insuficiencia renal HIDROCORTISONA

  • Interacciones HIDROCORTISONA

    aunque no se han descrito interacciones con otras sustancias no aplicar simultáneamente en la misma zona que otras preparaciones tópicas.
    Lob: pruebas de diagnostico: función suprarrenal por estimulación ACTH o determinación de cortisol en plasma y del eje hipotalámico-hipofisario-suprarrenal, disminuidas. Las concentraciones de glucosa en sangre y orina, elevadas.
  • Embarazo HIDROCORTISONA

    No existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas sobre la capacidad teratogénica de los corticosteroides tópicos. Estudios realizados en animales muestran que cuando se administran en grandes dosis o durante períodos prolongados, se absorben sistémicamente y pueden producir malformaciones congénitas. Por lo tanto sólo deben utilizarse en el embarazo cuando el beneficio potencial justifique los posibles riesgos para el feto.
  • Lactancia HIDROCORTISONA

    Se desconoce si la administración tópica de corticosteroides puede resultar en absorción sistémica suficiente para producir cantidades detectables en la leche materna. Se debe decidir si es necesario interrumpir la lactancia o interrumpir el tratamiento, teniendo en cuenta el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del medicamento para la madre.
  • Reacciones adversas HIDROCORTISONA

    dermatitis de contacto/dermatitis; escozor, retraso en la cicatrización, ardor, hematomas, telangiectasia, erupciones acneiformes, aumento de la sudoración, rosácea, dermatitis perioral, edema, hiperglucemia/glucosuria, osteoporosis.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar