Sulfaplata 1% Crema   Frasco X60g. Buss Sulfadiazina De Plata
Producto Favoritos
Pruébalo en vivo
compare-drag
Colores Disponibles
    adjust-collapse-ctaadjust-left-eye-ctaadjust-right-eye-ctaadjust-lips-ctaadjust-ctabefore-after-cta
    close-button
    Adjust the dots to outline your lips
    left-adjust-imageright-adjust-image
    checkmark
    Mouth is open
    SAVE DOTS
    Cancel
    RESET DOTS
    gif-loader
    Algo salió mal.
    Por favor, brinde los permisos necesarios para acceder a su camara.
    OK
    Producto no disponible
    .

    Sulfaplata 1% Crema Frasco X60g. Buss Sulfadiazina De Plata

    $42,950

    $42,950

    Envío:

    Ver productos similares
    doc-image
    Consulta en línea con un asesor farmacéutico

    Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

    En línea

    24h

    Ficha Técnica:

    Marca:
    Bussie s.a.
    Cantidad:
    60 gr
    Registro Invima:
    2009M-001338-R3
    Cantidad:
    60 gr
    País de Producción:
    Tubo

    Principio activo

    Codigo ATC: D06BA01
    Nombre: SULFADIAZINA ARGÉNTICA

    Información Adicional

  • BEmbarazo

    Estudios en animales no han revelado daño fetal, sin embargo no hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas. O bien, estudios en animales han mostrado efectos adversos fetales, pero estudios en mujeres embarazadas no han mostrado riesgo fetal. Sólo debe utilizarse en el embarazo si es claramente necesario.
  • Lactancia PrecaucionLactancia: precaución

    Lactancia: precaución.
  • FotosensibleProduce reacciones de fotosensibilidad.

    Produce reacciones de fotosensibilidad.
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción SULFADIAZINA ARGÉNTICA

    acción bactericida y bacteriostática frente a bacterias Gram+ y Gram-, particularmente a S. aureus, P. aeruginosa, A. aerogenes y K. pneumoniae.
  • Indicaciones terapéuticas SULFADIAZINA ARGÉNTICA

    tto. y prevención de infecciones en quemaduras de 2º y 3er, úlceras varicosas y de decúbito.
  • Posología SULFADIAZINA ARGÉNTICA

    La gravedad de la infección y el tipo de lesión a tratar determinarán la frecuencia de renovación del vendaje, realizándose desde 1-2 veces al día en quemaduras y heridas no muy contaminadas, hasta cada 4-6 horas en el caso de heridas muy contaminadas. El tratamiento no debe ser suspendido mientras exista la posibilidad de infección.

    Inicialmente lavar y limpiar la herida adecuadamente.
    Crema: aplicar, con una espátula estéril o con la mano cubierta con un guante estéril, una capa de 3 mm de espesor sobre la superficie lesionada, cubriéndola con un vendaje adecuado. En cada cambio de vendaje, se deben eliminar primero los restos de la aplicación anterior, lavando cuidadosamente la herida con agua hervida tibia o solución salina isotónica.
    Suspensión para pulverización cutánea: pulverizar el preparado sobre la herida, una, dos, o más veces al día.
  • Modo de administración SULFADIAZINA ARGÉNTICA

    N/A.
  • Contraindicaciones SULFADIAZINA ARGÉNTICA

    hipersensibilidad a sulfadiazina de plata, a las sulfamidas. Recién nacidos, prematuros, mujeres gestantes a término y lactancia en lesiones de gran superficie debido al riesgo de ictericia nuclear.
  • Advertencias y precauciones SULFADIAZINA ARGÉNTICA

    I.R. e I.H., lesión del parénquima hepático, deficiencia de G6PDH. En leucopenia realizar recuentos de control. Riesgo de reacciones cutáneas que pueden amenazar la vida como el s. de Steven Johnson (SSJ) y la necrolisis epidérmica crónica (NET); vigilar estrechamente la aparición de reacciones cutáneas. El periodo de mayor riesgo de aparición es en las primeras semanas de tto. Si se presentan síntomas o signos de SSJ o NET interrumpir tto. Riesgo de decoloración cutánea con la luz solar.
  • Insuficiencia hepática SULFADIAZINA ARGÉNTICA

    Precaución en I.H. por riesgo de acumulación; en estos casos es recomendable evitar la aplicación en lesiones de gran superficie y abiertas, sobre todo úlceras.
  • Insuficiencia renal SULFADIAZINA ARGÉNTICA

    Precaución en I.R. por riesgo de acumulación; en estos casos es recomendable evitar la aplicación en lesiones de gran superficie y abiertas, sobre todo úlceras.
  • Interacciones SULFADIAZINA ARGÉNTICA

    no se han realizado estudios de interacciones.
  • Embarazo SULFADIAZINA ARGÉNTICA

    No se han realizado estudios en mujeres embarazadas. Los estudios en animales no muestran efectos dañinos directos o indirectos sobre el embarazo, desarrollo embriofetal, parto o desarrollo postnatal. No debe administrarse sulfadiazina argéntica a la mujer embarazada a término por el riesgo de ictericia nuclear cuando la extensión de las lesiones sea tal que permita prever una amplia absorción sistémica.
  • Lactancia SULFADIAZINA ARGÉNTICA

    No debe administrarse sulfadiazina argéntica en período de lactancia por el riesgo de ictericia nuclear cuando la extensión de las lesiones sea tal que permita prever una amplia absorción sistémica.
  • Reacciones adversas SULFADIAZINA ARGÉNTICA

    leucopenia. Si hay absorción sistémica riesgo de efectos sistémicos: hematológicos, intestinales, renales y cutáneos.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar