Loratadina MK 10 mg Caja x 10 Tabletas
Producto Favoritos
Pruébalo en vivo
compare-drag
Colores Disponibles
    adjust-collapse-ctaadjust-left-eye-ctaadjust-right-eye-ctaadjust-lips-ctaadjust-ctabefore-after-cta
    close-button
    Adjust the dots to outline your lips
    left-adjust-imageright-adjust-image
    checkmark
    Mouth is open
    SAVE DOTS
    Cancel
    RESET DOTS
    gif-loader
    Algo salió mal.
    Por favor, brinde los permisos necesarios para acceder a su camara.
    OK

    Loratadina MK 10 mg Caja x 10 Tabletas

    Loratadina Mk 10mg Tableta Caja X10tab.

    $4,400

    $4,400

    Unidad a $ 440.00

    Envío:

    doc-image
    Consulta en línea con un asesor farmacéutico

    Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

    En línea

    24h

    Ficha Técnica:

    Marca:
    Loratadina Mk 10 mg
    Modelo:
    Loratadina Mk 10 mg
    Tipo de Producto:
    Medicamento
    Cantidad:
    10mg
    Unidades por paquete:
    10
    País de Producción:
    Colombia
    Registro Invima:
    2017M-012964-R3
    Profundidad ITEM:
    19 cm
    Ancho ITEM:
    98 cm
    Altura ITEM
    40 cm

    Principio activo

    Codigo ATC: R06AX13
    Nombre: LORATADINA

    Información Adicional

  • BEmbarazo

    Estudios en animales no han revelado daño fetal, sin embargo no hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas. O bien, estudios en animales han mostrado efectos adversos fetales, pero estudios en mujeres embarazadas no han mostrado riesgo fetal. Sólo debe utilizarse en el embarazo si es claramente necesario.
  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción LORATADINA

    antihistamínico tricíclico con actividad selectiva sobre receptores H1 periféricos.
  • Indicaciones terapéuticas LORATADINA

    alivio sintomático y temporal de procesos alérgicos por polen, animales domésticos, polvo u otros agentes. Tto. sintomático de rinitis alérgica y urticaria idiopática crónica.
  • Posología LORATADINA

    oral. Ads. y niños > 12 años: 10 mg, 1 vez/día. Niños 2-12 años (< 6 años bajo supervisión médica), con p.c. > 30 kg: 10 mg, 1 vez/día; con p.c. ≤ 30 kg: 5 mg, 1 vez/día.
    I.H. grave: dosis inicial más baja (la indicada, en días alternos).
  • Modo de administración LORATADINA

    N/A.
  • Contraindicaciones LORATADINA

    hipersensibilidad.
  • Advertencias y precauciones LORATADINA

    I.H. grave. Evaluar situación clínica si los síntomas persisten o empeoran tras 7 días de tto. Sólo administrar en niños < 6 años bajo supervisión médica. Niños < 2 años seguridad/eficacia no establecidas.
  • Insuficiencia hepática LORATADINA

    Precaución en I.H. grave, dosis inicial más baja (la indicada, en días alternos).
  • Insuficiencia renal LORATADINA

  • Interacciones LORATADINA

    posible nivel aumentado con incremento de reacciones adversas con: inhibidores de CYP3A4 o CYP2D6.
    Lab: falso - en pruebas cutáneas por impedir o disminuir la reacción dérmica (suspender mín. 48 h antes).
  • Embarazo LORATADINA

    No tiene efectos teratogénicos en animales. No se ha establecido la seguridad de su empleo durante el embarazo. Por consiguiente, el uso de loratadina durante el embarazo no está recomendado.
    En estudios de toxicidad sobre la reproducción, no se observaron efectos teratogénicos. No obstante, en la rata se observó una prolongación del parto y una reducción de la viabilidad de las crías a niveles plasmáticos (AUC) 10 veces superiores a los alcanzados con dosis clínicas.
  • Lactancia LORATADINA

    Loratadina y su metabolito activo se excretan en la leche materna, por lo que no está recomendada su administración en mujeres en periodo de lactancia.
  • Reacciones adversas LORATADINA

    niños 2-12 años: cefalea, nerviosismo, cansancio. Ads.: somnolencia, cefalea, aumento de apetito, insomnio. Además: aumento de peso en niños.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar