Lopid 900mg Tabletas   Caja X20tab. Pfizer Gemfibrozilo
Producto Favoritos
Pruébalo en vivo
compare-drag
Colores Disponibles
    adjust-collapse-ctaadjust-left-eye-ctaadjust-right-eye-ctaadjust-lips-ctaadjust-ctabefore-after-cta
    close-button
    Adjust the dots to outline your lips
    left-adjust-imageright-adjust-image
    checkmark
    Mouth is open
    SAVE DOTS
    Cancel
    RESET DOTS
    gif-loader
    Algo salió mal.
    Por favor, brinde los permisos necesarios para acceder a su camara.
    OK

    Lopid 900mg Tabletas Caja X20tab. Pfizer Gemfibrozilo

    $139,200

    $139,200

    Unidad a $ 6960.00

    Envío:

    doc-image
    Consulta en línea con un asesor farmacéutico

    Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

    En línea

    24h

    Ficha Técnica:

    Marca:
    Pfizer s.a.
    Registro Invima:
    2012 M-014067-R2
    Cantidad:
    20 und

    Principio activo

    Codigo ATC: C10AB04
    Nombre: GEMFIBROZILO

    Información Adicional

  • CEmbarazo

    En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • FotosensibleProduce reacciones de fotosensibilidad.

    Produce reacciones de fotosensibilidad.
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción GEMFIBROZILO

    regulador lipídico. Estimula la lipólisis periférica de las lipoproteínas ricas en triglicéridos como las VLDL y los quilomicrones (estimulando el LPL). Gemfibrozilo también inhibe la síntesis de VLDL en el hígado. Gemfibrozilo aumenta las subfracciones HDL2 y HDL3 así como las apolipoproteínas A-I y A-II.
  • Indicaciones terapéuticas GEMFIBROZILO

    Indicado como complemento de la dieta y a otro tratamiento no farmacológico (como, ejercicio, pérdida de peso) para lo siguiente:
    - Tratamiento de hipertrigliceridemia grave con o sin colesterol HDL bajo.
    - Hiperlipidemia mixta cuando las estatinas están contraindicadas o no se toleran.
    - Hipercolesterolemia primaria cuando las estatinas están contraindicadas o no se toleran.
    Prevención primaria: reducción de la morbididad cardiovascular en hombres con colesterol no-HDL alto y que corren gran riesgo de sufrir un primer episodio cardiovascular cuando una estatina está contraindicada o no se tolera.
  • Posología GEMFIBROZILO

    oral. Adultos: rango: 900-1.200 mg/día. Dosis única con efecto documentado sobre morbilidad: 1.200 mg/día. Dosis de 1.200 mg se toma como 600 mg ½ h antes del desayuno y ½ h antes de la cena. Dosis de 900 mg toma única antes de la cena.
    I.R. leve-moderada: iniciar con 900 mg/día y valorar función renal antes de aumentar dosis.
  • Modo de administración GEMFIBROZILO

    N/A.
  • Contraindicaciones GEMFIBROZILO

    hipersensibilidad a gemfibrozilo. I.H.; I.R. grave. Antecedentes de/o enfermedad preexistentes de vesícula biliar o vías biliares, incluyendo cálculos biliares. Pacientes con antecedentes de fotoalergia o reacción fototóxica durante el tratamiento con fibratos. Uso concomitante con repaglinida.
  • Advertencias y precauciones GEMFIBROZILO

    trastornos musculares (miopatía/rabdomiólisis), considerar daño muscular si se presenta mialgia difusa, debilidad muscular y/o notable aumento en niveles musculares de CPK (> 5 x LSN), en este caso interrumpir. Determinar niveles de CPK en: I.R., hipertiroidismo, alcoholismo, > 70 años, antecedentes personal o familiares de enf. muscular hereditaria, antecedentes de toxicidad muscular con otro fibrato o inhibidor de HMG-CoA reductasa.
    Riesgo de cálculos biliares, puede aumentar la excreción de colesterol en bilis, aumentado el riesgo de formación de cálculos biliares. Si se sospecha colelitiasis, indicado la realización de estudios de la vesícula biliar. Si se encuentran cálculos biliares interrumpir el tratamiento con gemfibrozilo.
    Control de niveles lipídicos, función hepática, hemograma. Aumenta riesgo de daño muscular asociado con inhibidores de la HMG- CoA reductasa, valorar riesgo/beneficio y seguimiento clínico. Riesgo de hipoglucemia concomitante con hipoglucemiantes, control de glucemia.
    No se ha establecido la seguridad y la eficacia de gemfibrozilo en niño y adolescentes.
  • Insuficiencia hepática GEMFIBROZILO

    Contraindicado.
  • Insuficiencia renal GEMFIBROZILO

    Contraindicado en I.R. grave. Precaución en I.R. leve-moderada, iniciar con 900 mg/día y valorar función renal antes de aumentar dosis.
  • Interacciones GEMFIBROZILO

    Aumenta las concentraciones plasmáticas de: repaglinida (asociación contraindicada), rosiglitazona.
    Aumento de riesgo de miopatía con: inhibidores de HMG-CoA reductasa.
    Potencia efectos de: anticoagulantes orales.
    Aumenta concentraciones plasmáticas de: bexaroteno.
    Biodisponibilidad disminuida por: ácidos biliares, resinas de intercambio, administrar con un intervalo entre sus tomas de + 2 h.
    Alta afinidad para unirse a proteínas plasmáticas dando lugar a interacciones por desplazamiento de otros fármacos.
  • Embarazo GEMFIBROZILO

    No existen datos adecuados sobre el uso de gemfibrozilo en mujeres embarazadas. Los estudios con animales
    son insuficientes para extraer conclusiones claras sobre el embarazo y desarrollo fetal. Se desconoce el riesgo para los humanos. Gemfibrozilo no debe utilizarse durante el embarazo a menos que sea claramente necesario.
  • Lactancia GEMFIBROZILO

    No hay datos sobre la excreción de gemfibrozilo en la leche materna. Gemfibrozilo no debe utilizarse durante la lactancia.
  • Reacciones adversas GEMFIBROZILO

    vértigo, dolor de cabeza; dispepsia, dolor abdominal, diarrea, flatulencia, náuseas, vómitos, estreñimiento; eczema, erupción; fatiga.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar